Con el aval de Morena y aliados, avanzó en el Senado la reforma encaminada a agilizar los mecanismos para la búsqueda e identificación de desaparecidos, pese a las críticas de los opositores a la creación de la Plataforma Única de Identidad y la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.
Agradeció a las familias y al gobierno mexicano la invitación a acompañar este proceso con miras a la reforma de la ley general en materia de desaparición.
El paquete legal enviado por la Presidenta a la Permanente se discutirá en el periodo de sesiones extraordinarias que se convocará del 23 al 30 de junio.
Los mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo, y que son necesarios para la economía de EU, deben ser reconocidos y apoyados”, reiteró la Presidenta.
Que “una comisión colegiada determine el tema de las concesiones y no solo una dirección general, y lo del artículo 109 para que no haya lugar a confusiones: "no hay censura”.
También hay bloqueo en carriles centrales de Paseo de la Reforma, en las inmediaciones de la Torre del Cabacillo, así como en Avenida Juárez y Guerrero.
Se trabaja con el SNTE y la CNTE para analizar la petición de abrogar la ley de 2007, aunque destacó que un cambio de este tipo requiere de recursos considerables.
El tema no es el único para el magisterio; demanda también reinstalar la mesa de la Comisión Única de Negociación con Presidencia ya esta iniciativa de Ley no contempla el retorno al sistema solidario de pensiones sin Afore y sin UMA.
El propósito es no afectar a nadie del magisterio. Esa es la voluntad de todos los diputados diputadas de Morena y vamos a actuar en consecuencia: Monreal
La reforma a la ley del Issste es para que funcionarios públicos aporten cuotas bajo la base de su salario y ajustar los créditos del Fovissste, explica. Esta tarde se reúne la SG con maestros.
En los próximos días, el magisterio de la CDMX determinará realizar un paro. “Tenemos que dar un golpe a nivel nacional porque es un problema que nos afecta a todos”.
Reveló esquema de fraudes con el que supuestos asesores ofrecen a derechohabientes obtener los fondos de su subcuenta de vivienda por medio de una simulación de compra-venta de casas.
Obliga a los empleadores a proveer a su personal de asientos o sillas con respaldo para que puedan descansar durante la jornada laboral y no estar de pie por horas.
En breve se presentarán denuncias penales correspondientes. Además de integrantes del cuerpo directivo, se ha detectado que están involucrados trabajadores del organismo, notarios públicos y otros actores: Sheinbaum
La mandataria señaló en su conferencia de prensa que la discusión se hará a través de mesas de trabajo que serán coordinadas por la Secretaría del Trabajo.
Seis consejeros del INE promovieron un recurso contra la facultad de la consejera presidenta a nombrar titulares de Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin consultar al Consejo.
Establece que los integrantes de ese poder sean electos bajo voto libre y la desaparición de la Judicatura estatal para establecer un Tribunal de Disciplina.
Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó su respaldo a los ministros que han cuestionado la reciente reforma al Poder Judicial.
“Me voy muy satisfecho, me dediqué a servir al pueblo". Reconoció que la economía no creció mucho. Hicimos realidad por el bien de todos, primero los pobres, dijo.
Piden resarcimiento económico de un mes de salario integrado por gastos extraordinarios por motivo del paro y les garanticen que no habrá disminución de salarios de ningún tipo.
Su actual director, Carlos Martínez Velázquez, y el próximo titular Octavio Romero Oropeza dialogaron sobre la implementación de la reforma en materia de vivienda.
La minoría lo es por mandato popular, y seguirá siendo descalificada mientras continúe obstinada en no escuchar a un pueblo que, en nada, es el mismo al que en lugar de gobernar saqueó y explotó
Ambas manifestaciones decidieron unirse y avanzar juntos del Ángel de la Independencia hacia el Senado de la República en repudio a lo que consideran la pérdida de contrapesos y autonomía de jueces, magistrados y ministros.
Los 38 integrantes lograron ingresar al recinto de Reforma e Insurgentes, sin problemas, pese a la manifestación que se lleva a cabo fuera de esa sede legislativa.
"México aguanta, los estudiantes se levantan" fue una de las consignas que encabezó la marcha de alumnos de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, la UAM, el IPN, el CIDE, y el ITAM.