°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN turna a González Alcántara impugnación del PRI contra reforma judicial

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá analizará si da entrada a la acción de inconstitucionalidad que presentó el PRI contra la reforma judicial. Foto Cuartoscuro
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá analizará si da entrada a la acción de inconstitucionalidad que presentó el PRI contra la reforma judicial. Foto Cuartoscuro
15 de octubre de 2024 15:42

Ciudad de México. La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, turnó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá la acción de inconstitucionalidad 165/2024 contra la reforma judicial que interpuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El turno a González Alcántara, quien decidirá si le da entrada o la desecha, se justificó porque en su estudio tienen también la acción de inconstitucionalidad 164/2024 del Partido Acción Nacional (PAN), la cual todavía no ha admitido o rechazado.

Además, en análisis de su ponencia tiene la controversia constitucional 286/2024 contra la enmienda constitucional presentada por el gobierno de Guanajuato.

"Túrnese este expediente al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para que instruya el procedimiento respectivo, al existir conexidad con la controversia constitucional 286/2024 y la acción de inconstitucionalidad 164/2024, toda vez que se impugna el mismo decreto legislativo. Como consecuencia de lo anterior, también se ordena la acumulación de este expediente con la acción de inconstitucionalidad 164/2024. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, señala el acuerdo publicado hoy en listas electrónicas de la Corte.

El pasado 9 de octubre, el presidente nacional del PRI y senadores de su partido presentaron la acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) bajo el argumento de “que hubo vicios en el procedimiento legislativo para su aprobación”.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio