Xalapa, Ver. Integrantes de más de veinte sindicatos del Poder Ejecutivo de Veracruz se manifestaron por las calles de Xalapa, capital de la entidad, para mostrar su oposición a la propuesta de reforma de la Ley Estatal de Servicio Civil.
Señalaron que dicha iniciativa busca unificar a todas las agrupaciones sindicales en una sola, lo cual atenta en contra de los derechos de los trabajadores y podría dejarlos en una situación vulnerable.
El secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (Sepev), Antonio Galicia Campos, dijo que no permitirán que dicha propuesta avance, por lo que organizaron la marcha en Xalapa.
Precisó que la movilización fue integrada por diversos sindicatos del Poder Ejecutivo, además de que también participaron algunas organizaciones laborales pertenecientes a dependencias descentralizadas.
"Es una forma de querer concentrar a los sindicatos en uno solo, no vamos a permitir que esto pase, (…) la iniciativa fue en lo oscurito, nunca nos informaron, (…) lo hicieron de una forma violatoria de los derechos humanos, (…) desde un inicio se vio esa intención de querer eliminar sindicatos”, indicó.
Precisaron que la propuesta legislativa es impulsada por el diputado morenista, Juan Tress Zilli, al cual acusaron de desconocer las leyes y reglamentos que rigen las actividades laborales y de los sindicatos en el país.
Los inconformes entregaron un pleito petitorio en el Congreso del Estado, en donde fueron recibidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández.
En dicho documento solicitan que se de una suspensión inmediata del proceso legislativo sobre la iniciativa, además de que se instale una mesa de trabajo urgente para crear una nueva Ley Estatal de Servicio Civil que beneficie a los trabajadores.
En ese sentido, advirtieron que en caso de no ser escuchados la movilización de los burócratas podría llegar hasta el paro de brazos caídos.