°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En congresos estatales va lenta la homologación con la reforma federal

Congreso de Michoacán. Foto @CongresoMich
Congreso de Michoacán. Foto @CongresoMich
16 de diciembre de 2024 07:36

Los congresos estatales han caminado lentamente en la armonización de la legislación local con la reforma judicial federal. Tres meses después de haberse aprobado este cambio constitucional, sólo cuatro han homologado sus normas.

Se trata de Michoacán, Tamaulipas, Durango y estado de México, según información del Senado de la República.

En el caso de los tres primeros, se modificaron las constituciones estatales correspondientes y los cambios ya se promulgaron.

En el estado de México también se aprobó la reforma a la constitución local, pero hasta el pasado miércoles no se había publicado.

En los artículos transitorios de la reforma judicial federal, se establece que las entidades federativas tendrán un plazo de 180 días naturales, a partir de la entrada en vigor de la modificación, para realizar las adecuaciones a sus constituciones locales.

La renovación de la totalidad de cargos de elección de los poderes judiciales locales deberá concluir en la elección federal ordinaria de 2027, en los términos y modalidades que éstos determinen; en cualquier caso, los comicios locales deberán coincidir con la fecha de la elección extraordinaria de 2025 o de la elección ordinaria de 2027.

Entre los senadores se menciona que la armonización en los estados ha avanzado de manera lenta debido a que diversos congresos están a la espera de que el Congreso de la Unión apruebe la legislación secundaria.

La primera entidad que homólogo su legislación fue Michoacán el pasado 13 de noviembre. El 18 de ese mes lo hizo Tamaulipas y tres días después Durango. El estado de México lo efectuó el 10 de diciembre pasado.

Imagen ampliada

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

El país cuenta con más de 20 millones de toneladas producidas en el país, destaca la dependencia.

Defiende Esteban Moctezuma uso de Tarjeta Finabien Paisan@ en EU

El senador republicano Eric Schmitt, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de intentar ayudar a los migrantes mexicanos a “evadir” un nuevo impuesto a las remesas.

Inicia Ssa levantamiento de la Encodat 2025

Las entrevistas se realizarán entre julio y octubre, luego de que los resultados del estudio efectuado en 2024 se desecharon por problemas metodológicos.
Anuncio