°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se aprobará nada que vaya en contra del magisterio: Sheinbaum

Un contingente de maestros se manifiesta en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del Issste 2025, impulsada por el gobierno federal.
Un contingente de maestros se manifiesta en Cancún en rechazo a la reforma a la Ley del Issste 2025, impulsada por el gobierno federal. Foto Cuartoscuro
27 de febrero de 2025 08:38

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no aprobará nada que afecte a las y los maestros del país. “Al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiándolos”, subrayó en torno a las movilizaciones que ha realizado el magisterio en contra de la reforma a la ley del Issste.

“No vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con los maestros. Rosa Icela (Rodríguez, secretaria de Gobernación) tiene una reunión en la tarde” con representantes de los docentes para continuar con un proceso de información.

En la mañanera, la mandataria sostuvo que “no hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”.

La jefa del Ejecutivo indicó que la reforma tiene sobre todo dos objetivos: que los trabajadores de confianza del sector público, que son quienes más altos salarios tienen, como la propia presidenta, aporten cuotas bajo la base de su salario para mejorar los servicios de salud del Issste.

Y la segunda, el que se hagan los ajustes necesarios para que quienes tienen créditos que no han podido liquidar en el Fovissste, se les cancelen.

“Esas son las dos reformas principales de la ley del Issste. Pero de todas maneras debe generarse un proceso de diálogo para que no se genere un ambiente que queremos aprobar algo que va contra los maestros, lo que es falso”, apuntó. 
 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio