El personal en establecimientos con dicho programa cayó 0.6% a tasa mensual, su octavo retroceso consecutivo; mientras que con respecto a agosto de 2024 aceleró su retroceso a 3.4%, de 2.9 por ciento anual previo.
Las horas trabajadas aumentaron 0.6 por ciento a tasa mensual: en las unidades económicas manufactureras aumentaron 0.7 por ciento y en las no manufactureras incrementaron 0.2 por ciento, en julio pasado.
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim) reveló que en abril se presentó una contracción en el volumen de producción, personal ocupado, horas trabajadas, pero las remuneraciones subieron.
Durante el quinto mes del año, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (Igrese), un aproximado a la masa salarial, fue de 111 puntos.
Mientras que en su comparación con mayo de 2023, el personal ocupado total en la industria se contrajo 1.9 por ciento, por novena ocasión anual consecutiva.
Se ubicó en 106.5 puntos en mayo, un alza de 0.1% respecto abril, mientras que las remuneraciones registraron 112.8 puntos, baja de 0.3%, indicó el Instituto