°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado avanzó ligeramente en agosto: Inegi

El Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) tuvo una caída de 0.1 por ciento. Foto Notimex / Archivo
El Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) tuvo una caída de 0.1 por ciento. Foto Notimex / Archivo
30 de octubre de 2020 11:18

Ciudad de México. En agosto el personal ocupado en agosto avanzó ligeramente, mientras que las remuneraciones mostraron una tendencia negativa respecto al mes anterior inmediato, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el octavo mes del año el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) creció 0.5 por ciento respecto a julio. Sin embargo, en su comparación con el mismo periodo del año pasado observó una contracción de 5.4 por ciento.

Por otro lado, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) disminuyó 0.4 por ciento mensual, mientras que la variación respecto al mismo periodo del año pasado fue una contracción de 1.9 por ciento.

El Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) tuvo una caída de 0.1 por ciento respecto al mes anterior inmediato, mientras que en coloración con agosto del año anterior la medición cayó 7.1 por ciento.

El objetivo de estos índices es representar una aproximación al personal ocupado y a las remuneraciones que reportan las encuestas económicas para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio