°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan personal ocupado y remuneraciones en sectores económicos

En octubre el personal ocupado y las remuneraciones de los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros mostraron una evolución ligeramente positiva, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
En octubre el personal ocupado y las remuneraciones de los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros mostraron una evolución ligeramente positiva, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
18 de diciembre de 2020 13:32

Ciudad de México. En octubre el personal ocupado y las remuneraciones de los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros mostraron una evolución ligeramente positiva, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) avanzó 0.4 por ciento respecto al mes inmediato anterior, aunque aún se ubicó 4.4 por ciento debajo del nivel registrado en octubre del año pasado.

El nivel más elevado para este indicador fue el registrado en mayo de 2019. Destacó que para los meses de octubre del periodo 2010 a 2019, el indicador ha registrado variaciones anuales positivas, pero 2009 y 2020, años en los que se han reportado crisis económicas, variaciones anuales han sido negativas.

David Kaplan, economista en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comentó a través de Twitter que en comparación con las cifras del empleo del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), el IGPOSE mostró una reducción más profunda en los primeros meses de la crisis de Covid-19 y ahora muestra una recuperación más rápida del empleo.

El Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE) creció 0.3 por ciento respecto a septiembre, mientras que en su comparación con octubre del año pasado se observó una contracción de un punto porcentual.

Sobre los resultados de este indicador, Kaplan señaló que ha tenido un peor desempeño durante la crisis que el salario promedio registrado ante el IMSS. Apuntó que si bien los indicadores tienen definiciones distintas, no deben tener la misma tendencia.

El Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) aumentó 0.6 por ciento mensual en el décimo mes, pero en su comparación con el mismo lapso de tiempo del año pasado la caída fue de 5.4 por ciento.

Imagen ampliada

Accionistas de Cox aprueban adquirir el 100% de Iberdrola México por 4 mil 200 mdd

La junta general extraordinaria de accionistas en Madrid avaló por unanimidad la operación pactada en julio. El presidente ejecutivo, Enrique Riquelme, aseguró que la compra representa un paso decisivo en la estrategia global del grupo.

GM, Tesla y Toyota instan a EU a prolongar el T-MEC

Consideran el acuerdo crucial para la producción automotriz estadunidense.

La derecha en Chile rechaza el presupuesto fiscal 2026

En términos reales, la cifra es 1.7 puntos mayor que en 2025, el menor crecimiento en décadas.
Anuncio