°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 16 meses de caídas, sube personal ocupado en sectores económicos

Tras 16 meses de caídas, el índice global de personal ocupado en los sectores económicos registró un nivel de 106.5 puntos, lo que representó un avance de 0.9 por ciento en abril. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Tras 16 meses de caídas, el índice global de personal ocupado en los sectores económicos registró un nivel de 106.5 puntos, lo que representó un avance de 0.9 por ciento en abril. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
30 de junio de 2021 09:30

Ciudad de México. Tras 16 meses de caídas, el índice global de personal ocupado en los sectores económicos (manufactura, comercio, construcción y servicios privados no financieros), el Igpose, registró un nivel de 106.5 puntos, lo que representó un avance de 0.9 por ciento en abril con respecto al mismo mes de 2020, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, con cifras desestacionalizadas para hacer periodos comparables, el Igpose representó un crecimiento de 0.1 por ciento en abril con relación al mes inmediato anterior.

Por su parte, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (Igrese) alcanzó un nivel de 113.3 puntos en el mes de referencia, registrando una disminución de 0.3 por ciento respecto a marzo y un incremento de 1.5 por ciento con relación a abril del año pasado, con cifras desestacionalizadas.

El Inegi detalló que el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos reportó una reducción de 0.1 por ciento en abril de 2021 frente al mes que le precede, al ubicarse en 107.1 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. A tasa anual las remuneraciones medias reales aumentaron 0.5 por ciento.

De acuerdo con el Instituto estos índices tienen como objetivo representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que reportan las encuestas económicas para los sectores construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros, fortaleciendo la oferta estadística sobre el tema del empleo.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio