°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 0.1% el personal ocupado en industria manufacturera en abril

La fabricación de prendas de vestir es de las más bajas en su utilización de capacidad de planta. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La fabricación de prendas de vestir es de las más bajas en su utilización de capacidad de planta. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20 de junio de 2022 08:45

Ciudad de México. En abril, la industria manufacturera de México aumentó su personal ocupado en 0.1 por ciento mensual; mientras que las horas trabajadas registraron un aumento de 0.3 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, crecieron 1.4 por ciento con respecto a marzo pasado.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice del personal ocupado en la industria manufacturera de México se ubicó en 117.9 puntos en abril, su mejor nivel desde que se tiene registro. El personal ocupado está 2.3 por ciento arriba de su nivel prepandemia (enero de 2020).

A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total se incrementó 2.8 por ciento en abril, su misma tasa anual desde febrero del presente año; las horas trabajadas subieron 3.3 por ciento y las remuneraciones medias reales aumentaron 1.2 por ciento en abril de 2022, con respecto al mismo mes del año pasado.

Con cifras originales, sin realizar un ajuste por estacionalidad, el personal ocupado aumentó 2.8 por ciento en abril con respecto al mismo mes de 2021; se han incrementado casi todos los subsectores manufactureros excepto fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón e industria de la madera, con una caída anual de 6.0 y 2.6 por ciento, en ese orden.

Las horas trabajadas registraron un aumento anual de 1.3 por ciento, con cifras originales; mientras que las remuneraciones cayeron 0.7 por ciento, en donde la mayoría de las industrias manufactureras caen.

En tanto, la utilización de la capacidad de planta en la industria manufacturera alcanzó 81.5 por ciento en abril de 2022, luego de que en el mismo mes de 2021 reportó un 78.8 por ciento.

La fabricación de prendas de vestir; fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, así como la industria química, son de las más bajas en su utilización de capacidad de planta.

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

FMI: exportaciones mexicanas sorprenden pese a políticas arancelarias de EU

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio