°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado presentó caída de 0.04% en abril

Trabajos de construcción en avenida Insurgentes norte, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas /Archivo
Trabajos de construcción en avenida Insurgentes norte, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas /Archivo
29 de julio de 2024 07:44

Los índices globales de personal y remuneraciones (Igperse), que agregan la información de los cuatro sectores de la economía mexicana (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros), y que buscan reflejar la demanda laboral, se estancaron en la ocupación e incrementaron en las remuneraciones durante mayo de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En mayo de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el índice global de personal ocupado de los sectores económicos (Igpose) se ubicó en 98.9 puntos y presentó una marginal caída de 0.04 por ciento con relación a abril de este año, luego de su avance mensual de 0.2 por ciento, y un retroceso de 0.5 por ciento anual.

A su interior, el personal dependiente y el personal no dependiente no mostraron cambios a tasa mensual. Mientras que en su comparación anual el primero aumentó 0.1 por ciento, el segundo cayó 11.7 por ciento.

Durante el quinto mes del año, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (Igrese), un aproximado a la masa salarial, fue de 111 puntos, por lo que creció en términos reales, 1.3 por ciento a tasa mensual y 4.4 por ciento frente a mayo de 2023.

Algo muy similar ocurrió con el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos (Igremse) aumentó 1.3 por ciento a tasa mensual en mayo, al alcanzar un nivel de 112.1 puntos, y subió 4.8 por ciento anual.

De acuerdo con el Inegi, éstos índices presentan una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que las encuestas económicas reportan para los principales cuatro sectores económicos; además, fortalecen la oferta estadística sobre el tema del empleo.

Con cifras originales, el índice global de personal ocupado de los sectores económicos ligó seis meses con caídas anuales, siendo en mayo un retroceso de 0.4 por ciento anual. El personal dependiente subió 0.1 por ciento, pero el no dependiente se cayó 11.7 por ciento. Las remuneraciones y las remuneraciones medias reales subieron 6.3 y 6.8 por ciento, respectivamente.

Imagen ampliada

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

Durante una conferencia, la titular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que este nuevo mandato obligará a los sujetos a invertir en tecnología, capacitación y cultura organizacional.

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.
Anuncio