°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Índice de personal ocupado se mantiene estancado

El índice global de personal ocupado de los sectores económicos tiene varios meses estancado. Foto Yazmín Ortega/Archivo
El índice global de personal ocupado de los sectores económicos tiene varios meses estancado. Foto Yazmín Ortega/Archivo
31 de octubre de 2024 08:57

Ciudad de México. El índice global de personal ocupado de los sectores económicos (IGPOSE), que abarca manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, cayó en agosto 0.1 por ciento, luego de no haber registrado crecimiento en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación anual el indicador retrocedió 0.9 por ciento, acumulando así nueve caídas consecutivas.

A su interior, el personal dependiente descendió 0.1 por ciento y el personal no dependiente, 0.6 por ciento a tasa mensual.

En el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (IGRESE) fue de 112.0 puntos: aumentó, en términos reales, 1.1 por ciento con respecto a julio pasado.

En el octavo mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos (IGREMSE), un aproximado de la masa salarial y sostén del consumo privado, creció 1.2 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 113.4 puntos.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en agosto de 2024, el IGPOSE decreció 0.9 por ciento. El IGRESE ascendió 3.9 por ciento y el IGREMSE, 4.9 por ciento

Imagen ampliada

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

México desbancará a Canadá este año como principal destino de exportaciones de EU: Moctezuma

Altagracia Gómez pide a IP invertir para lograr las metas del Plan México.
Anuncio