°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Índice de personal ocupado se mantiene estancado

El índice global de personal ocupado de los sectores económicos tiene varios meses estancado. Foto Yazmín Ortega/Archivo
El índice global de personal ocupado de los sectores económicos tiene varios meses estancado. Foto Yazmín Ortega/Archivo
31 de octubre de 2024 08:57

Ciudad de México. El índice global de personal ocupado de los sectores económicos (IGPOSE), que abarca manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, cayó en agosto 0.1 por ciento, luego de no haber registrado crecimiento en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación anual el indicador retrocedió 0.9 por ciento, acumulando así nueve caídas consecutivas.

A su interior, el personal dependiente descendió 0.1 por ciento y el personal no dependiente, 0.6 por ciento a tasa mensual.

En el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (IGRESE) fue de 112.0 puntos: aumentó, en términos reales, 1.1 por ciento con respecto a julio pasado.

En el octavo mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos (IGREMSE), un aproximado de la masa salarial y sostén del consumo privado, creció 1.2 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 113.4 puntos.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, en agosto de 2024, el IGPOSE decreció 0.9 por ciento. El IGRESE ascendió 3.9 por ciento y el IGREMSE, 4.9 por ciento

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio