General Motors, junto con Kraft Heinz, Electrolux y otros grandes nombres, se unió este martes a la lista de empresas que han retirado sus previsiones para 2025.
Creadores de contenido chinos afirman que las autoridades de Pekín levantaron las cláusulas de confidencialidad que se aplicaban a proveedores locales, en represalia los aranceles impuestos por Trump.
“Algunas decisiones políticas y decisiones económicas tomadas han socavado bastante la ya débil confianza de los consumidores”, dijo el presidente ejecutivo de Nestlé, Laurent Freixe.
La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió que los elevados aranceles a China no son sostenibles. Señaló que tendrán que bajar antes de que las conversaciones comerciales puedan proceder.
"El presidente y la administración están preparando el escenario para un acuerdo (...), la pelota se está moviendo en la dirección correcta", dijo Karoline Leavitt.
Pekín "no desea luchar, pero no tiene miedo", reiteró un vocero de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Pide diálogo con igualdad y el respeto.
Pekín también pidió a las compañías del país "que detengan todas las compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadunidenses", según un medio.
"En los últimos dos días estamos más unidos”, dicen empleados de compañía de árboles navideños. “Queremos salir adelante de esta fase difícil con el resto del país".
Parte de la debilidad del dólar en las últimas semanas ha estado relacionada con el temor a una recesión o a un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal.
Los mercados evitan el dólar estadunidense, la deuda y las acciones, en una ola generalizada de desconfianza que suele darse con países emergentes pero no con la primera potencia mundial.
Luego de confirmarse que Estados Unidos continuará aplicando el arancel base de 10% sobre los productos chilenos que ingresan al país norteamericano, el presidente Boric anunció el despliegue de una estrategia integral que involucra a organismos del Estado y al sector privado.
Los protagonistas del video son trabajadores con sobrepeso a quienes se les ve agotados y deprimidos. El material ha generado un nuevo debate sobre los propósito de la guerra comercial de EU.
China respondió con una nueva tasa de 84 por ciento y Donald Trump anunció horas más tarde que el recargo sobre los productos chinos pasaba a 125 por ciento.
Después de apenas una semana de afrenta con el mundo, Trump aceptó suspender aranceles por 90 días a algunos países, si bien los de China los elevó hasta 125%.