°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

El logotipo de la reunión del G7 de 2025 en Kananaskis se muestra en una conferencia de prensa en Banff, Alberta, Canadá, el jueves 22 de mayo de 2025. Foto Ap
El logotipo de la reunión del G7 de 2025 en Kananaskis se muestra en una conferencia de prensa en Banff, Alberta, Canadá, el jueves 22 de mayo de 2025. Foto Ap Ap
Foto autor
Afp
22 de mayo de 2025 20:36

Banff. La reunión de Finanzas del G7 concluyó el jueves con una muestra de unidad a pesar de las turbulencias generadas por la guerra comercial iniciada por uno de sus miembros, Estados Unidos, desde el regreso al poder de Donald Trump.

En un contexto tenso, los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de las siete economías más avanzadas -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- se congratularon de haber llegado a un acuerdo sobre una declaración final.

Sin embargo, luego de tres días de reuniones en Banff, en las Montañas Rocosas del oeste de Canadá, no hubo progresos en lo referente a los derechos aduaneros, el tema de fondo de todas las reuniones bilaterales.

Trump amenazó con lastrar el crecimiento económico global al imponer aranceles de al menos 10 por ciento a la mayoría de los productos que ingresan a Estados Unidos.

En un comunicado final, los miembros del G7 Finanzas reconocieron que “la incertidumbre sobre la política económica ha disminuido desde su punto más álgido”, que se produjo con el impacto del anuncio de las tarifas a principios de abril.

“Trabajaremos juntos para lograr más avances”, añadieron en el documento.

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, que presidió la reunión.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que enfrentó constantes críticas por los gravámenes de Trump, destacó el “muy buen ambiente de trabajo colectivo”.

“No creo que haya habido grandes desacuerdos; creo que la reunión fue excelente”, declaró a la AFP.

Base sólida”

Según el anfitrión canadiense, la cita en Banff constituye una “base sólida” previo a la cumbre que reunirá a los líderes de los países del G7, también en las Montañas Rocosas, del 15 al 17 de junio.

En esta ocasión, por primera vez desde su regreso al poder en enero, Canadá recibirá a Trump, quien ha reiterado su sueño de anexar a su vecino del norte. El mandatario estadunidense confirmó el jueves que asistirá.

El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, insistió en que es crucial “resolver las actuales disputas comerciales lo antes posible”, ya que los aranceles han supuesto “una pesada carga para la economía mundial”.

“Hemos tendido la mano”, añadió.

El ministro de Finanzas francés, Eric Lombard, declaró a la AFP: “Hablamos como amigos y aliados”.

“El ambiente en las reuniones fue positivo y constructivo”, señaló de su lado el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.

Maximizar la presión” sobre Moscú

En su declaración conjunta del jueves, los ministros de Finanzas del G7 también acordaron “maximizar la presión” sobre Rusia, incluyendo nuevas sanciones, si se resiste a los esfuerzos para un alto el fuego en Ucrania.

Además, afirmaron que cualquier país o entidad que haya financiado o abastecido “a la maquinaria bélica rusa” durante el conflicto será excluida de los contratos de reconstrucción de Ucrania.

Muchos participantes aplaudieron la declaración de apoyo a Ucrania, que demuestra que el G7 puede hablar con una sola voz sobre esta cuestión a pesar del dramático acercamiento del ejecutivo estadunidense a Moscú en detrimento de Kiev.

Imagen ampliada

Nvidia lanzará chip de IA Blackwell más barato para China

La GPU o unidad de procesamiento gráfico formará parte de la última generación de procesadores de IA de arquitectura Blackwell de Nvidia, según fuentes.

Inician, por fases, trabajos de remodelación en el AICM por Mundial 2026

La primera etapa ya está en proceso y concluirá en mayo de 2026; la segunda está contemplada de agosto a diciembre de 2026.
Anuncio