°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Trump habla de reducir aranceles a China a 80%; "parece correcto", dice

Trabajadoras de una empresa ubicada en el parque industrial textil de Shaoxing, provincia oriental china de Zhejiang, el 9 de mayo de 2025. Foto
Trabajadoras de una empresa ubicada en el parque industrial textil de Shaoxing, provincia oriental china de Zhejiang, el 9 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de mayo de 2025 07:42

Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, indicó este viernes que podría reducir a 80 por ciento los aranceles a los productos chinos, antes de negociaciones comerciales previstas este fin de semana entre ambas potencias.

"¡80 por ciento de aranceles a China parece correcto!", escribió Trump en su red Truth Social. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245 por ciento.

Trump agregó que "depende de Scott B.", en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el viceprimer ministro He Lifeng.

En su publicación, Trump no especificó si cree que 80 por ciento debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que "China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!", agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10 hasta 145 por ciento con el que castigó a China.

El mandatario estadunidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio