°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU "está en guerra comercial con China", declara Trump

El presidente de EU, Donald Trump, habla durante una cena con donantes del salón de baile en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, D. C., el 15 de octubre de 2025. Foto
El presidente de EU, Donald Trump, habla durante una cena con donantes del salón de baile en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, D. C., el 15 de octubre de 2025. Foto Afp
16 de octubre de 2025 07:20

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que su país “está en una guerra comercial con China”, informó Reuters.

“Bueno, ahora estás en una”, respondió Trump cuando un periodista le preguntó si las dos economías más grandes del mundo se enfrentarían a una guerra comercial sostenida si no logran un acuerdo comercial, de acuerdo con Bloomberg.

“Tenemos un arancel de 100 por ciento. Si no tuviéramos aranceles, quedaríamos expuestos como si no fuéramos nada. No tendríamos defensa”. “Las tarifas son una herramienta muy importante para nuestra defensa y seguridad nacional. Si no tenemos tarifas, no tendremos seguridad nacional”, argumentó Trump en una conferencia de prensa en la oficina Oval de la Casa Blanca.

El mandatario destacó, además, que los impuestos a las importaciones han provocado el fin de “la mayoría” de los siete conflictos que afirma haber “resuelto” desde que regresó al cargo en enero.

Dijo también que los impuestos a las importaciones son importantes no sólo por los ingresos que aportan, sino porque le dan “el poder de mantener la paz” y “el poder de ser utilizado para el bien”.

En tanto, altos funcionarios estadunidenses denunciaron que los mayores controles a la exportación de tierras raras de China son una amenaza para las cadenas de suministro mundiales, pero dijeron que Pekín aún podría cambiar de rumbo y evitar que Washington tome medidas.

Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Trump está dispuesto a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y funcionarios de ambos países están trabajando para concretar un encuentro.

El representante de Comercio, Jamieson Greer, acusó que las restricciones a la exportación impuestas por China constituían un “acaparamiento de poder en la cadena de suministro mundial”.

“El anuncio de China no es más que un intento de apoderarse de la cadena de suministro global”, enfatizó Greer.

Imagen ampliada

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga afirmó que la afectación sobre las operaciones dependerá del tiempo que pueda durar la medida impuesta por Estados Unidos en cuanto a la restricción de los servicios desde el AIFA, donde se estima que el movimiento de mercancías está cerca de 300 mil toneladas.

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.
Anuncio