Ciudad de México. La divisa mexicana extiende sus ganancias frente al debilitado dólar. En la apertura de este miércoles, el peso mexicano se aprecia 0.44 por ciento ante la divisa estadunidense para operar en alrededor de 19.3208 unidades por dólar.
El posible cambio de tono comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trae un poco de calma a los mercados accionarios de Estados Unidos, impulsados esta mañana por la inercia ganadora de la sesión previa en los mercados, pero ha dejado damnificado al dólar.
Esta mañana, el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocede 0.41 por ciento a 100.410 unidades. Inversionistas interpretan que la administración Trump favorece un tipo de cambio más débil.
En tanto, los acuerdos comerciales de Estados Unidos con Reino Unido y China y los contratos millonarios suscritos con Arabia Saudita han acelerado las ganancias en Wall Street. El Nasdaq avanza 0.33 por ciento esta mañana; el S&P 500 sube 0.05 por ciento y el Dow Jones 0.11 por ciento, luego de su corrección de ayer.
El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip Jefferson, declaró que los aranceles y la incertidumbre relacionada podrían desacelerar el crecimiento e impulsar la inflación este año, pero la política monetaria está bien posicionada para responder según sea necesario.
Los últimos datos de inflación en Estados Unidos apenas provocan cambios significativos en los intereses de la deuda. La estabilidad persiste en un mercado dominado en abril por la inestabilidad. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años cotiza en 4.486 por ciento.
Los avances en la desescalada comercial permitieron suavizar el pesimismo sobre la economía y sobre la demanda de crudo. Sin embargo, el barril de Brent cede esta mañana en el nivel de 66.48 dólares, al igual que sucede con el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, en los 63.55 dólares.
El oro trata al menos de consolidarse en el entorno de los 3 mil 200 dólares la onza. Por su parte, el bitcoin opera sobre los 103 mil 789 dólares.