°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial en China se contrae en mayo por segundo mes consecutivo

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el viernes a Pekín de “vulnerar completamente” el acuerdo alcanzado, aunque sin ofrecer más detalles.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el viernes a Pekín de “vulnerar completamente” el acuerdo alcanzado, aunque sin ofrecer más detalles. Foto: Afp
Foto autor
Afp
31 de mayo de 2025 17:09

Pekín. La actividad industrial en China se contrajo por segundo mes consecutivo en mayo a pesar de la tregua temporal en la guerra comercial con Estados Unidos, indicaron datos oficiales publicados el sábado.

El índice de gestión de compras, un indicador clave de la producción industrial, se situó en mayo en 49.5 puntos, según la Oficina Nacional de Estadística.

Aunque mejora el dato de abril (49), continúa por debajo del umbral de 50 puntos que separa la contracción del crecimiento.

El estadístico, Zhao Qinghe, de esta oficina pública señaló que en “las empresas vinculadas a Estados Unidos”, los pedidos “se reanudaron a un ritmo acelerado y las condiciones de importación y exportación mejoraron”.

Pekín y Washington acordaron a mediados de mayo una tregua de 90 días a las altas tarifas aduaneras impuestas mutuamente, pero las negociaciones entre las dos potencias parecen estancadas.

El presidente estadunidense, Donald Trump, acusó el viernes a Pekín de “vulnerar completamente” el acuerdo alcanzado, aunque sin ofrecer más detalles.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio