El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que desde hace días los grupos delictivos mantienen enfrentamientos en las comunidades¿ Caminaguato, Las Guásimas y La Reforma.
Los elementos de seguridad establecerán puestos de vigilancia, se realizarán recorridos de seguridad y llevarán a cabo labores de proximidad social en apoyo y beneficio de la población civil.
Fueron detenidos por elementos de la Defensa, de la Marina, la FGR y autoridades del estado, ya que los ex agentes también están relacionados "con agresiones y homicidios de policías de la entidad".
Habitantes de la comunidad de Tzajalch’en, realizaron este sábado una jornada de oración ecuménica porque “existe un peligro latente, ya que las autoridades están siendo amenazadas de muerte por vía telefónica y verbal”.
Participa personal de la Fiscalía estatal, GN, la Marina y la Defensa, con el fin de investigar y catear inmuebles que presuntamente son usados por grupos criminales.
El fiscal estatal señaló que grupos criminales han protagonizado enfrentamientos armados, pero rechazó que haya comunidades desplazadas por la inseguridad.
La fiscal de Baja California, María Elena Andrade, aclaró que los grupos criminales nunca se enfrentaron con el Ejército y desmintió el reporte de nueve fallecidos.
Cinco meses permaneció cerrado el paso por habitantes de la comunidad de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, a causa de la presencia de grupos criminales.
El ataque a Jesús Gutiérrez Vergara ocurrió en la noche del domingo en la colonia Aviación en San Luis Río Colorado. También asesinaron a un policía y hubo tres heridos.
Mara Lezama Espinoza dijo que sostuvo reuniones con autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir cualquier tipo de reacción de grupos criminales.
Refirió que las estimaciones más recientes, de mediados de 2021, indican que entre 250 mil y 400 mil menores estaban en riesgo de ser reclutados por grupos criminales.