°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia e inseguridad desplazan a tres comunidades de zona rural de Culiacán

Al menos tres comunidades de la zona rural de Culiacán abandonaron sus hogares debido a los constantes enfrentamientos de grupos criminales. Foto
Al menos tres comunidades de la zona rural de Culiacán abandonaron sus hogares debido a los constantes enfrentamientos de grupos criminales. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de septiembre de 2025 20:00

Mazatlán, Sin. Por la inseguridad al menos 200 habitantes de tres comunidades rurales de Culiacán, Sinaloa, se han desplazado, informó el gobernador Rubén Rocha Moya, debido a que desde hace días los grupos delictivos mantienen enfrentamientos para disputarse la plaza, incluso hay ataques contra elementos del Ejército.

Aclaró que las familias que han abandonado sus hogares ya son atendidos por personal de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, pues la prioridad es garantizar la seguridad de la población.

Las comunidades afectadas por los grupos criminales son Caminaguato, Las Guásimas y La Reforma, pertenecientes a la sindicatura de Tepuche.

Al respecto, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, señaló que la movilización de personas comenzó desde el pasado lunes, cuando reportaron que en los poblados había gente armada, por lo que optaron por abandonar temporalmente sus casas.

Dijo que existe comunicación con los síndicos y el ayuntamiento para conocer cuál es la situación en las poblaciones y se reporta a la mesa interinstitucional de seguridad para tomar acciones correspondientes.

En tanto, el alcalde de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza, informó que se cancelaron los eventos cívicos del 15 y 16 de septiembre por la falta de condiciones para realizarlas.

“Las fiestas tradicionales son un espacio para convivir y honrar nuestra historia; pero en este momento no existen las condiciones para llevarlas con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos, sabiendo que es una decisión difícil, y lo mas importante es cuidar de cada uno de ustedes y seguir trabajando por un municipio donde las familias vivan en paz y confianza”, refirió en un comunicado el edil de la demarcación localizada al sur del estado.

Al respecto, el secretario general de gobierno estatal, Feliciano Castro Meléndrez, explicó que los gobiernos municipales son autónomos para determinar si realizan o no las actividades de las fiestas patrias y ningún otro ayuntamiento ha declinado efectuar los eventos.

Imagen ampliada

Hallazgo de 7 cuerpos confronta a policías de Zacatecas y SLP

En medio de un conato de bronca, fueron detenidos 4 uniformados potosinos.

Confirman que joven desaparecido en bar de Sinaloa salió por su propio pie

Explicó que las cámaras de vigilancia de “Terraza Valentino”, muestran a Galván Valenzuela caminar fuera del negocio y posteriormente abordar una camioneta

Mayoría de protestas de agricultores y transportistas concluyeron; permanecen en seis estados

Las movilizaciones continúan en los estados de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Tlaxcala.
Anuncio