°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinco asesinatos en Tila en una semana

 Marcha del Congreso Nacional Indígena el pasado 19 de mayo en el ejido Tila, para exigir al gobierno de Chiapas su intervención por la falsificación de firmas presuntamente cometida por Eduardo Gutiérrez Martínez, quien usurpa el cargo de presidente del comisariado ejidal. Foto tomada de Facebook
Marcha del Congreso Nacional Indígena el pasado 19 de mayo en el ejido Tila, para exigir al gobierno de Chiapas su intervención por la falsificación de firmas presuntamente cometida por Eduardo Gutiérrez Martínez, quien usurpa el cargo de presidente del comisariado ejidal. Foto tomada de Facebook
23 de octubre de 2023 09:31

Al menos cinco personas fueron asesinadas la semana pasada en diferentes ataques perpetrados en el municipio de Tila, en el norte de Chiapas, informaron pobladores.

De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, el viernes sujetos armados acribillaron a dos jóvenes una calle de esa localidad.

En otra agresión, presuntos criminales a bordo de una camioneta asesinaron a tres lugareños el martes, dieron a conocer vecinos.

En un comunicado, el ejido Tila denunció que en el municipio se vive una situación de inestabilidad ocasionada por Eduardo Gutiérrez Martínez, quien “usurpa el cargo de presidente del comisariado ejidal.

El grupo delincuencial coordinado con Gutiérrez Martínez es el responsable de lo que está pasando dentro del ejido de Tila.

Explicó que Eduardo Gutiérrez y sus representantes, así como Miguel Vázquez Gutiérrez y Francisco Pérez López, fueron nombrados por pobladores y avecindados, pese a que los electores deben ser los ejidatarios titulares.

Acusó que Vázquez Gutiérrez es el autor intelectual de la demolición del portón iniciada el 25 de agosto de 2020, que terminó con heridos y muertos el 11 de septiembre de ese año.

Posteriormente, el grupo de Gutiérrez Martínez detonó armas de fuego en el poblado, (hubo) persecuciones e intimidaciones a ejidatarios, como en diciembre de 2021, cuando estaban en la recolección de basura y Marco Antonio Martínez Sánchez, con un arma de uso exclusivo del Ejército, intimidó a compañeros en el barrio Santa Martha, junto con Rosalino Martínez Santiago, Juan López López, Alfredo Pérez López y Reynaldo Ramírez Martínez.

El ejido Tila aseveró que el viernes anterior “ejecutaron a dos jóvenes con armas de grueso calibre, por lo que el ejido decidió cerrar todos los accesos para ubicar a los responsables.

Todo esto ha sucedido porque esta agrupación ha sido denunciada ante la Fiscalía de Chiapas sin que se haya hecho justicia a los pueblos originarios.

Aseveró que “todas las ejecuciones y persecuciones tienen varios responsables y esta organización criminal, coordinada con el supuesto comisario legal, Eduardo Gutiérrez, orquesta la violencia”.

Recordó que el pasado 18 de octubre el gobierno federal envió un contingente del Ejército Mexicano y varias corporaciones a quitar el bloqueo, pero con esta acción pasó por alto el artículo 2 de la Constitución, ya que la carretera de 13 kilómetros que atraviesa el ejido está dentro del territorio de Tila.

Agregó que “al conocerse que se acercaba el Ejército, algunos agremiados al grupo armado salieron a la vialidad a la altura del plantel 14 del Colegio de Bachilleres para que ingresara al ejido. Todos los antes mencionados han bloqueado la justicia para el ejido Tila.

Ante esta desestabilización, hacemos un llamado a las organizaciones a que sigan pendientes de nuestra lucha, que es por la defensa de la madre Tierra, el territorio y la vida, concluyó el comunicado.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio