°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan cámaras de vigilancia de grupos criminales en sierra de Sonora

FGJES informó que dispositivos eran utilizados para monitorear movimientos de autoridades y facilitar actividades delictivas. Foto 'La Jornada'
FGJES informó que dispositivos eran utilizados para monitorear movimientos de autoridades y facilitar actividades delictivas. Foto 'La Jornada'
23 de julio de 2024 18:12

Yécora, Son. La Fiscalía de Sonora informó del decomiso de cámaras de video vigilancia instaladas de manera clandestina por grupos criminales en la sierra de Yécora, Sonora. Expuso que a través de un operativo se logró detectar que la delincuencia organizada que opera en la región utilizó cámaras para vigilar el tránsito de zonas claves para su operación.

“En una acción conjunta para la prevención del delito en la zona de Yécora, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), junto con cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, llevó a cabo un operativo para la detección y aseguramiento de cámaras de video vigilancia instaladas de manera clandestina”, expuso la Fiscalía de Sonora.

El operativo de seguridad se llevó con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), la Guardia Nacional y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Estos equipos de seguridad se desplegaron en varios puntos de acceso a Yécora.

Durante los recorridos en el área, y con el apoyo de drones para una mayor cobertura de localización, se detectaron cuatro dispositivos diferentes de videovigilancia, instalados por un grupo criminal que opera en la región. Las cámaras estaban ubicadas estratégicamente en lo alto de un pino, en las instalaciones de una empresa gasera, en un tejabán y en la pared de un inmueble habitacional.

Además de las cámaras, se encontraron una antena receptora y cableado, los cuales fueron desinstalados y asegurados por las fuerzas de seguridad. Todos los equipos confiscados fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

La FGJES informó que estos dispositivos eran utilizados para monitorear movimientos de las autoridades y facilitar actividades delictivas en la región. La desactivación de estas cámaras representa un paso importante en los esfuerzos por debilitar la estructura operativa de los grupos criminales en Yécora.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio