El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid reunió obras de todas sus etapas, en las que se establecen un diálogo directo con artistas de la prestigiosa colección, como Mattia Preti, Magritte y sobre todo Balthus.
Con esta incorporación, la Máxima Cátedra de México reconoce su destacada trayectoria en las artes audiovisuales, así como su importante contribución al cine mexicano e internacional.
Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron a la unidad de Carabineros en Roma dedicada a la protección del patrimonio cultural, solicitando información sobre cómo devolverlo al estado italiano.
Sus creaciones son instantáneamente reconocibles: globos de bronce brillantes y lisos con interiores similares a maquinarias intrincadas que, según Pomodoro, se refieren a la perfección superficial de los exteriores y la complejidad problemática de los interiores.
'Ni origen, ni torbellino' incluye obras de la colección del museo y piezas contemporáneas con el fin de desmontar la visión esencialista y antropocéntrica del arte moderno.
Su valor alcanzaba 79 mdp y se remataron en 11, apenas 14% de su cotización. Pocas piezas quedaron en museos públicos. Había arte gráfico de Soriano, Tamayo y Toledo.
La obra será devuelta a coleccionista judío que tuvo que abandonar su casa en Amberes, en Bélgica, en mayo de 1940, en plena ofensiva de las tropas alemanas.
En la primera fase de cinco años de trabajo, que incluyó la investigación del delicado proceso de eliminación del barniz, el lienzo de 3.8 por 4.5 metros se volvió a estirar.
Mark Peet Visser dijo que los ladrones intentaron robar las cuatro obras de una serie de Warhol de 1985 llamada “Reigning Queens” (Monarcas reinantes).
La exhibición está integrada por unas 200 piezas de artistas nacionales y extranjeros que van del siglo XVI a lo contemporáneo; incluso, hay obras de autores desconocidos.
Fue un referente del movimiento, pero cuando se publicó el primer manifiesto de esa vanguardia, él apenas era estudiante de arte, explica el experto Enrique Esteban Zepeda
La casa de subastas inglesa anunció que el 7 de marzo subastará el cuadro ‘Matinée sur la Seine, temps net’ por un precio estimado de entre 14 y 21 millones de euros.
La exposición 'Miradas artísticas a la naturaleza mexicana' incluye serigrafías que recrean la diversidad del semidesierto. Es parte de los festejos por los 90 años del FCE.