°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Inauguran primera exposición de Anna Weyant, la revolucionaria canadiense que oscila entre lo onírico y lo macabro

Foto autor
16 de julio de 2025 11:14

Madrid, España. 16 de julio de 2025. La pintora canadiense Anna Weyant, de sólo 30 años, se ha convertido en un fenómeno artístico por su obra, que oscila entre lo real y lo fantástico, lo cotidiano y lo onírico, por conducto de unos personajes atrapados en el tránsito entre la infancia y la juventud. El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid inauguró la primera retrospectiva de esta artista en un museo, en la que reunió obra de todas sus etapas y donde se establece un diálogo directo con artistas de la prestigiosa colección, como Mattia Preti, Magritte y sobre todo Balthus, cuyo voyerismo emula con ironía y sarcasmo y también se recrea en un erotismo que se entrelaza con la muerte, con la tragedia.

Imagen
'Slumber' (Sueño, 2020), óleo sobre lino de la joven artista canadiense Anna Weyant, pieza incluida en la muestra del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Foto © Anna Weyant / Bonam Ventures
Imagen
La exposición, que lleva el título de su nombre, Anna Weyant, es su primera muestra monográfica en un museo e incluye un total de 26 lienzos y obras sobre papel, seleccionadas entre su producción más reciente. Foto © Anna Weyant / Bonam Ventures
Imagen
Weyant representa un mundo suspendido entre lo onírico y lo cotidiano, con un estilo figurativo moldeado por la tradición artística. Su iconografía retoma los géneros y las convenciones de la historia del arte desde una mirada contemporánea y remite tanto a la cultura popular estadunidense como a movimientos de la modernidad de entreguerras, como el surrealismo. Sus personajes, a menudo atrapados en esa etapa de tránsito entre la infancia y la adultez, habitan escenarios que recuerdan cuentos de hadas o casas de muñecas, cargados de una atmósfera expectante. Foto © Anna Weyant / Bonam Ventures
Imagen
Las adolescentes de Weyant habitan espacios detenidos, como casas de muñecas o decorados de fábula ligeramente descompuestos. Sus lazos se deshacen, sus flores se marchitan, sus globos están a punto de desinflarse. Pero no hay dramatismo explícito. Tampoco hay ironía fácil. Lo que Weyant propone, según los curadores, entre ellos el director artístico del museo madrileño, Guillermo Solana, es una mirada ambigua y cargada de humor negro sobre el tránsito entre la infancia y la adultez, entre el sueño y la caída. Foto © Anna Weyant / Bonam Ventures
Imagen
Weyant se convirtió además en una artista muy popular y mediática a raíz de la proyección por la influyente galería Gagosian y retratos a figuras como Kaia Gerber, hija de Cindy Crawford. Foto © Anna Weyant / Bonam Ventures
Imagen
La exposición se inauguró ayer y estará abierta hasta el próximo 12 de octubre. Foto © Anna Weyant / Bonam Ventures

Inauguran primera exposición de Anna Weyant, la revolucionaria canadiense que oscila entre lo onírico y lo macabro

El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid reunió obras de todas sus etapas, en las que se establecen un diálogo directo con artistas de la prestigiosa colección, como Mattia Preti, Magritte y sobre todo Balthus.

Álvarez Bravo y Schalkwijk, un puente entre México y Holanda

A punto de cumplir 92 años, Schalkwijk se mantiene activo.
Anuncio