Los herederos de una familia judía están demandando al Museo Metropolitano de Arte, alegando que un óleo de Vincent van Gogh que vendió fue saqueado a sus familiares por los nazis.
La demanda alega que Hedwig y Frederick Stern compraron el cuadro, titulado Recolección de aceitunas, en 1935. Ese mismo año, la pareja se vio obligada a huir de su casa en Múnich y nunca volvieron a ver el cuadro.
El Met compró la obra en 1956 por 125 mil dólares y posteriormente la vendió a un magnate naviero griego en 1972. La demanda argumenta que el Met "sabía, o debería haber sabido" que la pintura probablemente fue saqueada por los nazis.
Los herederos de Stern reclaman la devolución del cuadro, así como una indemnización por daños y perjuicios al Met.
“En las décadas transcurridas desde el final de la Segunda Guerra Mundial, este cuadro saqueado por los nazis ha sido repetidamente y en secreto traficado, comprado y vendido en y a través de Nueva York”, afirma la demanda, según el New York Times.
Los Stern huyeron de Múnich a California con sus seis hijos, pero el régimen nazi les prohibió llevarse las obras de arte, según alega la demanda.
“Antes de la emigración de la familia, el gobierno nazi declaró el cuadro como 'propiedad cultural alemana'; y prohibió a los Stern llevarse el cuadro (y otros de su colección) al extranjero”, dijo el abogado de los herederos.
“Tras obtener el permiso de un funcionario nazi, un "fideicomisario" designado por los nazis vendió el cuadro en Alemania en nombre de los Stern, pero el producto de la venta se depositó en una "cuenta bloqueada" que los nazis confiscaron posteriormente”, añadieron.
El cuadro se exhibe actualmente en un museo de Atenas gestionado por la Fundación Basil y Elise Goulandris. El matrimonio Goulandris lo adquirió del Met en 1972. La fundación y un sobrino superviviente de Goulandris figuran como demandados en la demanda.
La demanda alega que la familia Goulandris "y sus entidades relacionadas han ocultado y encubierto al demandante la propiedad y la ubicación del cuadro".
“Hasta el día de hoy, los acusados Goulandris continúan ocultando cómo y cuándo la BEG entró en posesión del cuadro; la propiedad del cuadro por parte de la familia Stern desde 1935 hasta 1938; y los hechos de que los nazis saquearon el cuadro de la familia Stern, los obligaron a venderlo a través de un agente designado por los nazis y confiscaron las ganancias de la venta”, dice la demanda.
Los herederos de Stern afirman que, dado que el Met había contratado a Theodore Rosseau Jr., "uno de los mayores expertos mundiales en el saqueo de arte nazi" como conservador de pintura europea, debería haber sospechado que el cuadro era un robo.
El Met ha respondido a la demanda, afirmando que "se toma muy en serio su compromiso de larga data de abordar las reivindicaciones de la era nazi".
“En ningún momento durante el tiempo que el Met tuvo la pintura en su poder hubo constancia de que hubiera pertenecido a la familia Stern; de hecho, esa información no estuvo disponible hasta varias décadas después de que la pintura abandonara la colección del museo”, añadió un portavoz del museo.
En 2000, el Met inició el Proyecto de Investigación de Procedencia , cuyo propósito era evaluar la colección del museo para determinar si alguna pieza obtenida durante la época nazi había sido saqueada y devolver dichas piezas a sus legítimos propietarios o herederos.
Al menos un cuadro de otro artista legendario —El jardín de la casa de Monet en Argenteuil, de Claude Monet— fue devuelto como resultado del proyecto de investigación.
En su comunicado, el Met afirmó que vendió el cuadro porque lo consideraba "de menor calidad" que algunas de las otras obras que tenía en ese momento.
"La venta de La recolección de aceitunas por parte del Met cumplió con los estrictos criterios de desincorporación del museo; específicamente, se registró que la obra se consideró de menor calidad que otras obras del mismo tipo en la colección", continuaba el comunicado. "Si bien el Met mantiene respetuosamente su postura de que esta obra ingresó a la colección y fue desincorporada legalmente y de acuerdo con todas las directrices y políticas, el museo agradece y considerará cualquier información nueva que surja".
Los herederos de Stern presentaron una demanda similar en 2022, pero un tribunal de California la desestimó en 2024. Los abogados apelaron el fallo, pero el caso fue desestimado nuevamente en mayo.
Un abogado que representa a la Fundación Goulandris dijo que la demanda era una "calumnia" sin fundamento y que probablemente sería desestimada nuevamente.
"La Fundación Goulandris es una organización de gran prestigio en Atenas. El intento de demandar y difamar a la fundación y a la familia Goulandris en Estados Unidos, basándose en alegaciones engañosas e incompletas, ya fue desestimado en dos ocasiones", declaró el abogado. "Confiamos en que volverá a serlo".
El diario The Independent ha solicitado comentarios al Met y a la Fundación Goulandris.