Los trabajadores del Garrahan fueron acompañados por familiares de niños que salvaron en este hospital público al que hoy el gobierno de Milei destruye como lo hace con el resto.
La ex mandataria fue condenada en junio a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta en la adjudicación de obras viales durante su gobierno
El atacante, integrante de la selección de Argentina que conquistó el Mundial de Qatar 2022, regresa a la entidad de su ciudad natal después de 18 años de estadía en Europa.
La visita del mandatario brasileño es la primera de peso político que recibe la ex presidenta en su departamento de San José 1111, del barrio porteño de Constitución.
El ex ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Fernández reaccionó a la decisión de una jueza en Nueva York para ordenar la entrega del 51 por ciento de las acciones de la petrolera.
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) se pronunció ante una consulta de la defensa de la dirigente política sobre si ésta podría salir o no al balcón de su departamento, frente al cual se congregan miles de adherentes desde hace varios días para expresarle su apoyo.
A la marcha semanal de jubilados en Buenos Aires se sumaron diversos sectores para rechazar la condena a seis años de prisión y proscripción de por vida contra la ex presidenta.
En el tradicional Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el arzobispo Jorge García Cuerva dijo en su homilía en la Catedral de Buenos Aires ante Milei y su gabinete de ministros que en Argentina "se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto".
En medio de la congoja por la muerte del papa Francisco, su más célebre hincha, el presidente del club, Marcelo Moretti, quedó grabado al aceptar miles de dólares de la madre de un jugador.
Milei posteó en su cuenta de X, antes Twitter, un video oficialista que instó a que se recuerde a las víctimas de los grupos armados de izquierda para “completar” la memoria histórica en Argentina.
Según la fiscalía, los profesionales imputados que estaban a su cuidado durante su convalecencia no le brindaron la atención médica adecuada, lo que habría desembocado en su muerte.
"Que se vayan todos, que no quede ni uno solo", es el cántico entonado por transeúntes que se dirigen a la Plaza de Mayo, donde está la sede del Ejecutivo, en protesta por un operativo que dejó dos heridos graves.
Las movilizaciones de este día dejaron decenas de heridos y más de 120 personas detenidas. Un fotógrafo y una mujer, entre los lesionados de mayor gravedad.
"Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional", señala el decreto.
La medida, por detectar "duplicidad de tareas" y para tener "mayor control de las acciones", que serán absorbidas por el Ministerio de Salud nacional, aseguró el gobierno en un comunicado.
Los apagones fueron causados por fallas en en las redes de distribución de Edesur, compañía del grupo italiano Entel. La Policía Federal reprimió nuevamente una manifestación de jubilados.