°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cristina Fernández puede salir a balcón de su domicilio: justicia argentina

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner saluda a sus simpatizantes desde el balcón de su residencia en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. Foto
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner saluda a sus simpatizantes desde el balcón de su residencia en Buenos Aires el 11 de junio de 2025. Foto Afp
19 de junio de 2025 20:39

Buenos Aires. La Justicia Federal de Argentina confirmó este juves que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) puede salir al balcón del domicilio en el que cumple una condena a seis años de prisión por una causa de corrupción.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) se pronunció ante una consulta de la defensa de la dirigente política sobre si ésta podría salir o no al balcón de su departamento, frente al cual se congregan miles de adherentes desde hace varios días para expresarle su apoyo.

“El tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”, indicó la resolución a la que accedió esta agencia, un texto de dos páginas de extensión.

Sin embargo, el TOF2 afirmó que se espera de la dirigente “el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario y sus habitantes (única y exclusiva situación que se pretende proteger con la regla de conducta en cuestión)”.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó el 10 de junio pasado una condena a seis años de prisión contra la expresidenta por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato, decisión que incluye la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

El máximo tribunal del país sudamericano rechazó un recurso de queja que había planteado la defensa de la dirigente contra decisiones judiciales de primera y segunda instancia.

La denominada "causa Vialidad" ha investigado supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz (sur) a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner, quien ha rechazado las decisiones judiciales en su contra y las atribuyó a una persecución política.

Imagen ampliada

Excepto Washington, Consejo de Seguridad de la ONU demanda a Israel un alto el fuego

En comunicado conjunto, 14 de 15 integrantes instan a atender la emergencia y revertir la hambruna en la franja de Gaza.

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.
Anuncio