La Acnur ha tenido que disminuir los fondos que otorga a diversas instancias mexicanas, incluida la Comar, “lo que implica que haya menos personal y menos capacidad”, señaló Giovani Lepri.
En los últimos cuatro meses ha disminuido de forma el número de personas en contexto de movilidad en la capital y del total de quienes transitan entre un 50 y 60% desea regresar a su lugar de origen.
La Sala Nezahualcóyotl de la UNAM se convirtió en un foro de música entretejida con historias de exilio y memoria de todos aquellos que han tenido que huir de sus países de origen.
Un número récord de hombres, mujeres, niñas y niños se han visto obligados a dejar sus hogares. Más de 122 millones de personas en todo el mundo están sin posibilidades de encontrar un lugar seguro o recibir ayuda.
La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.
Su representación en México analiza con la Comar cómo enfrentar la situación, pues significa menos personal y menos capacidad operativa, cuando se requiere lo contrario.
Es por la "grave crisis" económica que están enfrentando. Entre las sedes están las de Palenque y Tenosique, en Chiapas, así como la de Guadalajara, en Jalisco.
Desde 2016 ha apoyado a más de 50 mil personas en esa condición y solicitantes de asilo, y han podido encontrar la estabilidad que necesitan para "reiniciar sus vidas con dignidad”.
Para protegerse, deciden viajar con su agresor familiar, mantener una relación de pareja con hombre que conocen en la ruta o decidir ser agredidas sexualmente para cuidar a sus hijos: informe.
El objetivo es obtener información sobre el perfil demográfico y socioeconómico de la población que ha solicitado protección internacional como refugiada.
Amal, la marioneta monumental que representa a la niñez en movilidad no acompañada, recorrió la Cámara de Diputados en su última visita pública en la CDMX.
La guerra en Ucrania, la estampida de refugiados de Afganistán y los combates en Sudán elevaron en los últimos tiempos esos balances de manera imparable