°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

En el concierto se destacará la importancia de proteger a las personas migrantes que han tenido que huir de sus naciones. Imagen
En el concierto se destacará la importancia de proteger a las personas migrantes que han tenido que huir de sus naciones. Imagen ACNUR
22 de mayo de 2025 17:34

Ciudad de México. La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país, y para visibilizar esta problemática la música es una alternativa para movilizar el apoyo ciudadano.

Por ello, la oficina regional en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunció la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”, en el que músicos y cantantes ofrecerán un concierto para destacar la importancia de proteger a las personas migrantes que han tenido que huir de sus naciones, principalmente de Centroamérica.

El próximo 20 de junio, a las 19:30 horas, la Sala Nezahualcóyotl de Ciudad Universitaria acogerá a Gran Sur, grupo que mezcla el rock y la música tradicional mexicana, y que compartirá el escenario musical con Andrea Echeverri, Vivir Quintana y Leonardo de Lozanne, así como Mayumi Kimura, pianista y funcionaria de ACNUR, en un concierto denominado “Música en solidaridad” que se realizará en el marco del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora ese día.

“Esta es una invitación a sumar voluntades desde el arte y la música. A través de esta expresión colectiva, en la que personas refugiadas contribuyen con su música y cultura, recaudamos fondos indispensables para seguir acompañando a las personas que han sido forzadas a desplazarse en momentos especialmente complejos”, señaló Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México.

El palomazo es posible gracias a la colaboración con otras agencias de Naciones Unidas y de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde ya están a la venta los boletos, además del sitio boletoscultura.unam.mx. La recaudación del concierto contribuirá a brindar apoyo a las personas refugiadas en un contexto desafiante para la asistencia humanitaria.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio