°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acnur y UE firman convenio en favor de estrategias de integración de migrantes

Imagen
Diversas organizaciones y la Organización Mundial para la Paz entregaron ayuda humanitaria a migrantes haitianos que permanecen en la Plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
19 de junio de 2023 13:27

Para encontrar estrategias que procuren la integración de personas migrantes, refugiadas, retornadas y desplazadas, a través de un empleo formal y digno en México, la Agencia de la ONU para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones y la Unión Europea firmaron un convenio de colaboración.

En esta firma coincidieron que México tiene una larga tradición histórica de acogida e integración, por lo que señalaron que es necesario aprovechar la demanda laboral para las personas en movilidad y con ello contribuir al desarrollo sostenible del país.

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, señaló que se ha demostrado que en los últimos trabajando juntos gobierno, comunidad internacional, sector privado y personas en situación de movilidad pueden encontrar la manera de que la migración se convierta en una oportunidad.

En tanto, Dana Graber, representante de la OIM en México, apuntó que la población migrante cada vez ve más a México como un país atractivo, con amplia oferta laboral y con oportunidades para iniciar una nueva vida.

Sin embargo, admitió que también es un país con creciente cantidad de personas retornadas, debido a políticas migratorias o de otro tipo implementadas por otros países.

"En este contexto, creemos que la integración socioeconómica de una cada vez mayor población en movilidad puede ser muy beneficiosa", destacó Dana Graber.

A través de este convenio, durante los siguientes 36 meses se buscará insertar en el mercado laboral a personas en movilidad en estados como Ciudad de México, Guanajuato, Chiapas, Jalisco, Nuevo León y San Luis Potosí.

Para este proyecto se destinarán 5 millones de euros, a fin de asegurar una integración efectiva en México y a una disminución de la presión sobre las instituciones y organizaciones en la frontera sur.

Presenta Leticia Bonifaz candidatura a jueza para Corte IDH

La jurista originaria de Comitán señaló que la región sigue siendo “la más desigual del planeta”

Entregaré mi alma y vida por bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, afirmó al iniciar su cierre de campaña nacional, en el Zócalo capitalino: “No les voy a defraudar”.

Espera OCNF mayor empatía de la próxima presidenta hacia violencia de género

El Observatorio identifica que uno de los retos que enfrentará será disminuir los feminicidios.
Anuncio