°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luvias e inundaciones azotan refugios en Gaza; se agravan condiciones de vida

Una mujer palestina repara su refugio improvisado mientras caen las primeras lluvias invernales en un campo de desplazados en la ciudad de Gaza.
Una mujer palestina repara su refugio improvisado mientras caen las primeras lluvias invernales en un campo de desplazados en la ciudad de Gaza. Foto: Afp
19 de noviembre de 2025 12:09

Los habitantes de Gaza, hacinados en endebles tiendas de campaña pegadas a la orilla del mar, se han visto inundados en los últimos días por las fuertes lluvias y las mareas ciclónicas, que han destruido algunos refugios, empapado colchones y mantas y provocado una nueva miseria, incluso después de un alto el fuego.

El gobierno de Gaza, dirigido por Hamas, cifró las pérdidas ocasionadas por el temporal en unos 4.5 millones de dólares, que incluyen 22 mil tiendas, alimentos y medicinas estropeados y daños en las infraestructuras, mientras que los grupos de ayuda locales afirmaron que se necesitan de forma urgente 300 mil nuevas tiendas.

Casi todos los gazatíes se vieron obligados a abandonar sus hogares durante los más de dos años de asalto israelí al diminuto y abarrotado enclave, desencadenado por el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, y muchos viven ahora en tiendas de campaña y otros refugios básicos.

Para Abu Mohammed al-Qarra, la lluvia y el frío fueron devastadores, con el agua entrando en la tienda de su familia en una playa a solo 20 metros de las olas, empapando sus posesiones y obligándoles a pasar una noche moviendo frenéticamente sus cosas.

"No hay calor ni nada. Llevo levantado desde las cinco de la mañana, y (ahora) estoy en casa de mis vecinos porque quiero (descansar) y olvidar el frío y las cosas que estamos sufriendo", comentó.


 

Imagen ampliada

Extraditan a EU a capo chino ligado a red binacional de narcotráfico y lavado

Zhi Dong Zhang, de 38 años, compareció ante un tribunal federal en Brooklyn, donde se le imputaron delitos que incluyen conspiración para distribuir e importar cocaína y metanfetamina, así como blanqueo de capitales a gran escala.

Hambruna afecta a casi 41 millones de personas en América Latina

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), alertando de que en 2026 más de 318 millones de personas enfrentarán niveles de hambre de crisis.

Por presunto brote de tuberculosis, mueren 10 reclusos en cárcel de Ecuador

El hecho se produjo en la cárcel conocida como Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil, una de las más pobladas y peligrosas del país.
Anuncio