Ciudad de México. Chad Wolf, ex Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el primer mandato de Donald Trump, expresó ante empresarios de la American Society México (AMSOC), que aún persiste preocupación por la seguridad fronteriza.
El organismo del sector privado, que reúne a poco más de 40 firmas de ambas naciones, indicó que durante una reunión, Wolf comentó que el tráfico de fentanilo, el combate a los cárteles y la lucha contra el tráfico humano son temas que aún causan inquietud en la Unión Americana.
Explicó que la reciente designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras permite atacar sus flujos financieros y redes de apoyo, lo cual reafirma el compromiso de Estados Unidos de apoyar a México con asistencia tecnológica y técnica, respetando siempre su soberanía.
En un comunicado, la AMSOC señaló que se discutió la necesidad de cortar de raíz las fuentes ilícitas de ingreso de estas organizaciones criminales y fortalecer las capacidades locales mexicanas para enfrentarlas.
Agregó que los participantes coincidieron en que la cooperación bilateral debe ser constante, práctica y basada en resultados verificables.
Wolf señaló además la urgencia de modernizar el sistema migratorio legal para satisfacer las demandas económicas de Estados Unidos, facilitando vías ágiles para trabajadores calificados y no calificados.
También reiteró que la cooperación estratégica entre ambos países va más allá de la seguridad inmediata.
Larry Rubin, presidente de AMSOC, indicó que “hoy más que nunca, el entendimiento entre México y Estados Unidos debe basarse en la confianza mutua, el respeto y una visión compartida de prosperidad”.