°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El T-MEC será renegociado, no solo una revisión: AMSOC

“Va a ser una renegociación, evidentemente con los cambios al poder judicial, pues eso también contribuye a que sea una renegociación y no una revisión”, dijo el dirigente empresarial en el contexto de una cena de gala en honor al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Foto
“Va a ser una renegociación, evidentemente con los cambios al poder judicial, pues eso también contribuye a que sea una renegociación y no una revisión”, dijo el dirigente empresarial en el contexto de una cena de gala en honor al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. Foto Germán Canseco
12 de julio de 2025 21:48

El T-MEC no será sólo una revisión, sino una renegociación del acuerdo comercial debido a los cambios en México y porque aún faltan legislaciones para que se cumpla el pacto comercial, señaló Larry Rubin, presidente de la American Society de México (AMSOC).

“Va a ser una renegociación, evidentemente con los cambios al poder judicial, pues eso también contribuye a que sea una renegociación y no una revisión”, dijo el dirigente empresarial en el contexto de una cena de gala en honor al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, la cual fue patrocinada por TV Azteca, una de las empresas que forman parte de Grupo Salinas, que es propiedad de Ricardo Salinas Pliego.

“Aunque se va a renegociar (el T-MEC) hay varios puntos que hay que asegurar, uno de los principales es todos los acuerdos que se habían comprometido del lado del gobierno mexicano se se necesitan honrar”, señaló.

“México le debe al T-MEC y eso es lo que tenemos que apurarnos en México a hacer, que México ya no le deba al T-MEC”, dijo Rubin al referirse a legislaciones que hacen falta para cumplir, luego de recibir al embajador estadounidense en el evento en el que se ensalzó a Fundación Azteca con la proyección de un vídeo.

“Esa legislación pendiente que ya lleva, en algunos casos, varios años. Son parte de lo que llamamos los irritantes que hay que, pues, quitar lo más pronto posible”, insistió.

Aunque consideró que la relación entre ambas naciones es compleja, comentó que las dos necesitan una de la otra.

Imagen ampliada

Brasil inicia operativo por evasión fiscal en el sector de combustibles

Las investigaciones detectaron un patrón de fuga de capitales que incluye la apertura de fondos de inversión en Estados Unidos en sitios como Delaware, al que el ministro de Finanzas calificó como “un paraíso fiscal”

Arrendará Volaris aviones ante el incremento de revisiones

La aerolínea Volaris solicitó autorización temporal para arrendar, bajo el esquema de arrendamiento húmedo, hasta siete aeronaves por un periodo hasta 43 días.

Pocos cambios y poca operación en los mercados mexicanos

La divisa mexicana operó entre niveles de 18.3590 pesos por dólar y 18.3380 pesos por dólar en el mercado al mayoreo.
Anuncio