°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más aerolíneas cancelan operaciones en Venezuela tras alerta de EU

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitió una alerta sobre posibles problemas de interferencias y seguridad en el espacio aéreo venezolano, lo que orilló a varias aerolíneas del mundo a suspender sus operaciones en la nación sudamericana. Foto
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitió una alerta sobre posibles problemas de interferencias y seguridad en el espacio aéreo venezolano, lo que orilló a varias aerolíneas del mundo a suspender sus operaciones en la nación sudamericana. Foto Afp / Archivo
23 de noviembre de 2025 13:13

Caracas. Aerolíneas internacionales continuaban el domingo sumándose a la cancelación de vuelos hacia Venezuela, tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre presuntos riegos de volar sobre la nación sudamericana.

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Marisela de Loaiza, confirmó a The Associated Press que se han suspendido indefinidamente los vuelos de TAP, LAN (Latam), Avianca, Iberia, Gol y Caribbean, al tiempo que la aerolínea Turkish anunció el domingo una suspensión del 24 al 28 noviembre.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) advirtió el viernes a los pilotos que “ejerzan precaución” al volar sobre Venezuela “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país sudamericano.

Según la FAA, amenazas no especificadas “podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”, así como para los aviones que despegan y aterrizan en el país, e incluso para las aeronaves en tierra.

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) admitió ese mismo día que los vuelos comerciales internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo. El gremio instó a los pasajeros con vuelos programados a revisar los anuncios de sus aerolíneas.

El presidente colombiano Gustavo Petro comentó el domingo en su cuenta de X que “debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo” y añadió que “los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso es crimen de la humanidad".

La advertencia de la FAA llegó en medio de la tensión persistente por el despliegue desde septiembre de fuerzas militares estadounidenses que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidas varias embarcaciones que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto.

Además, el gobierno estadounidense anunció que se apresta a designar como organización terrorista a un cártel que afirma es encabezado por el presidente Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del gobierno venezolano.

Compañías Avior y Copa ignoran alerta y mantienen operaciones

Por su parte, las aerolíneas Avior Airlines (Venezuela) y Copa (Panamá) confirmaron este domingo que mantienen sus operaciones en Venezuela a pesar de la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

El presidente de la aerolínea Avior Airlines, Juan Bracamonte, anunció que mantendrá sus rutas a nivel nacional e internacional. "Como Presidente de Avior Airlines quiero transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros: todos nuestros vuelos nacionales e internacionales se mantienen operando con normalidad", publicó Bracamonte en su cuenta en la red social X.

"Avior Airlines continuará como el puente que conecta a Venezuela con el mundo y a nuestras regiones entre sí", añadió el directivo de la aerolínea.

Copa Airlines también mantuvo el vuelo del pasado sábado desde Aeropuerto Internacional de Maiquetía-Simón Bolívar, el principal aeropuerto que da servicio a la capital venezolana, Caracas.

Imagen ampliada

Trump está “bastante contento” con avances en negociación del plan de paz Ucrania - Rusia: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU aseguró que en las últimas 96 horas se han abordado unos 26 puntos del plan de paz en un "contacto extensivo" con las autoridades ucranias.

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.
Anuncio