°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

Unas 860 mil personas están llamadas a ejercer su voto en Guinea-Bisáu para elegir presidente y parlamento. Foto
Unas 860 mil personas están llamadas a ejercer su voto en Guinea-Bisáu para elegir presidente y parlamento. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de noviembre de 2025 13:34

Bisáu. Los ciudadanos de Guinea-Bisáu votaron este domingo para elegir a su próximo presidente y parlamento, con el objetivo de dejar atrás la inestabilidad política, pero sin la presencia del principal partido de la oposición y su candidato.

Unos 860 mil ciudadanos están llamados a elegir entre 12 candidatos a la presidencia, con el gran reto de la estabilidad en un país que, desde su independencia de Portugal, vivió al ritmo de las crisis políticas, con cuatro golpes de Estado y una retahíla de intentonas golpistas. También votarán para elegir a los 102 miembros del Parlamento.

Con casi el 40 por ciento de su población viviendo por debajo del umbral de la pobreza, Guinea-Bisáu es uno de los países más empobrecidos del mundo y es conocido por ser un centro neurálgico del tráfico de drogas entre América Latina y Europa, favorecido por la inestabilidad política.

Los primeros resultados provisionales se esperan como muy tarde el próximo jueves.

Imagen ampliada

Rescatan en Colombia a 17 menores de una secta religiosa

La Secretaría de Migración de la nación sudamericana comunicó que sobre el grupo judío ultraortodoxo, Lev Tahor, pesan alertas por delitos contra niñas, niños y adolescentes.

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.
Anuncio