°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Santander elimina comisiones en transferencias internacionales; hay alta demanda por el servicio

Este tipo de operaciones han sido bien recibidas por todos los usuarios que tienen negocios internacionales o familiares fuera de México, y han crecido 2 veces más respecto al volumen que se tenía previo al anuncio, indicó Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México. Foto
Este tipo de operaciones han sido bien recibidas por todos los usuarios que tienen negocios internacionales o familiares fuera de México, y han crecido 2 veces más respecto al volumen que se tenía previo al anuncio, indicó Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de octubre de 2025 15:58

Ciudad de México. A inicios de agosto, Santander México puso a disposición de sus clientes la opción de hacer transferencias internacionales desde su aplicación móvil, con una comisión de 15 dólares por transacción.

Este tipo de operaciones han sido bien recibidas por todos los usuarios que tienen negocios internacionales o familiares fuera de México, y han crecido 2 veces más respecto al volumen que se tenía previo al anuncio, indicó Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México.

Derivado de lo anterior, la institución financiera dio a conocer este jueves que eliminó la comisión de 15 dólares por la transferencia internacional de divisas, lo que lo convierte en el primer banco en el país que ofrece este servicio sin costos adicionales.

El servicio se encuentra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, en siete divisas, entre ellas el dólar, el euro, o el yen japonés, sin monto mínimo de operación o número de transacciones.

“En la escucha activa de los clientes nos dimos cuenta de que pagar la comisión era un punto de fricción y dado que es un tema muy importante para su transaccionalidad, decidimos tomar la decisión de de quitarla”, dijo Vargas en entrevista.

El directivo precisó que el hecho de que nuestro país está “altamente conectado con el mundo” propició que este tipo de transacciones crecieran dos veces más respecto a las que se hacían antes solamente en una sucursal.

Cabe recordar que es un servicio que solamente funciona desde México para el mundo, es decir, la comisión sólo desaparece cuando se hace una transacción desde nuestro país al extranjero. En palabras sencillas, esto no convierte a Santander en una especie de empresa remesadora.

Lo usan familias y empresarios

Vargas Sandoval explicó a este medio que este tipo de servicio es utilizado por todo tipo de clientes: desde aquellos que tienen familiares en el extranjero, los patrimoniales y los que cuentan con negocios en el extranjero.

La divisa que más se transfiere y el país al que más se mandan recursos desde México, expuso, es el dólar a Estados Unidos, nación que resulta “nuestro mayor socio comercial y donde mucha gente tiene familia”.

Cuestionado si con las acusaciones realizadas por el Departamento del Tesoro estadounidense contra 3 instituciones financieras que operan en México por presuntamente facilitar lavado de dinero al crimen organizado han causado preocupaciones en sus clientes, el directivo precisó:

“Tenemos todos los protocolos de seguridad. Somos un banco global sumamente regulado y eso es algo sumamente positivo, porque al final, a nuestros clientes les da certeza de que no lo están haciendo con un banco que vaya a desaparecer pasado mañana o vaya a hacer estas prácticas que no son las mejores”.

Imagen ampliada

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.

Gobierno fortalece autoridad antimonopolio con facultades para sancionar

Publican Estatuto de la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituye a Cofece, con atribuciones para desmantelar empresas y presentar denuncias penales.
Anuncio