°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Las deudas no se politizan, se pagan": Sheinbaum

01 de octubre de 2025 07:05

En una nueva referencia a los adeudos millonarios del empresario Ricardo Salinas Pliego al fisco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó: “Las deudas no se politizan, se pagan”.

La mandataria aseguró que el dueño de Grupo Salinas no sólo enfrenta endeudamientos en México, sino también en Estados Unidos. “Debe aquí, allá y acullá. Entonces, quiere politizar este asunto”.

En la mañanera de ayer, Sheinbaum Pardo reveló que aceptó reunirse con los acreedores estadunidenses del propietario de Tv Azteca y adelantó que probablemente los recibirá la próxima semana. Algunos de los fondos que iniciaron un arbitraje internacional contra México pidieron un diálogo con autoridades federales (bit.ly/42i8HvL).

“Debe aquí, debe allá. Ayer recibí una carta, lo puedo decir, es público, de las personas a las que les debe, porque quieren reunirse conmigo”, dijo sobre algunos de los acreedores de una emisión de bonos por 400 millones de dólares que Tv Azteca hizo en 2017. “Sí, nos vamos a reunir con ellos”.

A pregunta sobre la entrevista que Salinas Pliego ofreció hace un par de días a Fox News –cadena estadunidense de línea conservadora–, la mandataria federal sostuvo que el empresario “quiere jugar el papel de víctima cuando no tiene nada que ver con eso”.

Cuestionó el que haya acudido a una compañía de comunicaciones extranjera cuando tiene su propia televisora “que habla todos los días en contra del gobierno. ¿Cómo ahora ir a Estados Unidos, a decir mentiras además? ¡Mentiras!”

La presidenta subrayó que la deuda fiscal en México de este empresario, al menos en los casos que están por llegar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asciende a 48 mil millones de pesos.

Insistió en que, con apego a la ley, si Salinas Pliego decidiera pagar los impuestos que debe podría tener descuentos en multa y otros recargos, como cualquier deudor.

“Pero tiene que decidir pagar (…) El que no esté acuerdo con nosotros es su derecho. Lo cierto es que tiene que cumplir con las normas, con la ley, eso es todo lo que decimos, en todos los sentidos. Ahora, ya, en Fox News yendo a decir mentiras; además, en Estados Unidos, donde tiene deudas”, expuso la jefa del Ejecutivo.

Aprovechó el asunto de los deudores fiscales para explicar las modificaciones a la Ley de Amparo, pues señaló que son quienes deben a la hacienda pública los que “más han abusado” de este recurso.

Explicó que con el actual esquema de este proceso, los casos pueden prolongarse 15, 20, 30 o más años, porque los más acaudalados se amparan en todas las instancias del proceso judicial, pues se suelen otorgar suspensiones inmediatas.

La propuesta hecha por su administración para reformar la ley, explicó, brinda la posibilidad de ampararse, “nada más que en la última instancia y tienes que depositar una garantía equivalente a lo que debes (…) que no haya la suspensión inmediata, ¿cómo?, si ya es una resolución de la Corte después de años de litigios que se han ganado, ganado y ganado por parte del SAT”.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio