Mazatlán, Sin. La escritora, poeta y directora teatral Roxana Elvridge-Thomas recibió el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025, en el marco de la 24 edición Feria del Libro que realiza en Los Mochis que fue inaugurada ayer y durará hasta el 23 de noviembre. Juan Salvador Avilés, director del Instituto Sinaloense de Cultural, en representación del gobernador Rubén Rocha y el alcalde Antonio Menéndez, entregaron una placa de reconocimiento a la autora y el premio de 100 mil pesos por su obra ganadora.
El alcalde Antonio Menéndez, resaltó que la Feria del Libro es de las mas importantes para la cultura del municipio al recordar que los libros “son ventanas al pensamiento, a la emoción y al alma humana” porque además la lectura sigue viva en las nuevas generaciones y representante un compromiso del gobierno municipal con el arte, el pensamiento critico y la identidad comunitaria”.
Por su parte la poeta, al recibir su reconocimiento dijo “estar agradecida porque hay muchas y muchos escritores sinaloenses a quienes admira profundamente y se siente unida a Sinaloa y le dio un gusto recibir el Premio Nacional de Letras, en este momento en que están denigrando la escritura de mujeres y por ser mujer como yo quien haya obtenido este estimulo importante y sentirse honrada de estar en la lista de personalidad que han recibido este premio que se otorga desde 2009”.
El jurado dio a conocer días antes que “por su destacada trayectoria y su invaluable aportación a las letras mexicanas, este jurado se enorgullece de seleccionar por unanimidad a la poeta, directora teatral y docente Roxana-Thomas como ganadora del Premio Nacional de Letras de Sinaloa 2025”.
Además, señalan que su obra, traducida a varios idiomas, es una galería sonora en la que la emoción solo se cumple a través del pensamiento y por tal motivo, es una referencia esencial para las nuevas generaciones de escritores y lectores”.
Roxana Elveridge-Thomas (Mexico-1964) es poeta, ensayista y académica. Maestra en literatura mexicana por la UNAM, ha recibido el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino (1990), Premio “Enriqueta Ochoa (1999), Premio Nacional de Ensayo “El Privilegio de la Palabra” y el Premio Nacional de Periodismo Juvenil “Elena Poniatowska (1998)”. Ernestina Yepíz, directora de Literatura del ISIC precisó que el jurado estuvo integrado por Claudia Hernández de Valle Arizpe, Eduardo Dominguez Argueta y Julia Melissa Rivas Hernández.