San Juan de Ullúa, Veracruz. Hoy como ayer los mexicanos estamos llamados a defender la Independencia de México, la justicia, la verdadera democracia y libertad, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al encabezar la ceremonia del Día de la Armada de México, y reiteró que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión o quien cree que unas cuantas personas callan la alegría de un pueblo.
"No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación. No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno, pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores".
Ante los secretarios de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, dijo que las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, "porque aquí la patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan".
Indicó que en un día histórico como hoy también se conmemora el 200 aniversario de la consolidación de la Independencia de México en el mar.
Foto Jorge Ángel Pablo García
Apuntó que su entrega diaria, disciplina, valentía y vocación de paz honran la memoria de Pedro Sainz de Baranda, personaje clave en la consumación de la Independencia de México, así como de héroes y heroínas que hasta hoy, dijo, hacen posible la libertad.
"Deben emocionarnos y motivarnos las hazañas de nuestras fuerzas armadas que todos los días construyen Paz y Justicia con Patriotismo junto a su pueblo. Las vemos en la inauguración de un tren que une territorios, en la mano extendida vulnerable frente a la inundación, en los helicópteros que llevan alimentos y esperanza, en la estrategia de seguridad que busca la paz para todas y todos".
Añadió que frente a la codicia "nos guía la generosidad de un pueblo que de la mano ayuda siempre al vulnerable. Nos dan ejemplo las y los marinos que tienden la mano y apoyan con humanismo a quien ha sufrido tras perder su casa por la subida del Río. Nos dan ejemplo las y los soldados que da sus fuerzas en medio de lodo para ayudar al desvalido.
"Todas y todos los mexicanos somos herederos de aquella gesta de 1825 hace 200 años y debemos seguir con la misión de proteger nuestra tierra y nuestras costas, garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad valentía y honor, con paz, libertad, responsabilidad y con justicia, con amor y con entrega. A 200 años de la consolidación de nuestra independencia en la mar celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia, soberanía y lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad".
Sheinbaum es la comandanta suprema de una armada bicentenaria: Morales
Raymundo Morales, secretario de Marina, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la comandanta suprema de una armada bicentenaria, "la primera mujer en 200 años al frente de una institución que al igual que usted lo da todo por la patria, por cada mexicana y mexicano. Su estratégica visión hacia el mar nos alienta seguir navegando por el rumbo correcto y renovar en cada alba nuestro más legítimo deseo de servir a los más altos ideales de la patria".
Asimismo, refrendó el compromiso y encargo "inquebrantable" de proteger y defender la soberanía nacional, así como los intereses marítimos.
"Hoy nos preparamos permanentemente para la defensa de nuestra soberanía y fronteras marítimas. Contribuimos para consolidarnos como una potencia marítima emergente mediante el ejercicio de los derechos y obligaciones que nos representa ser un estado ribereño, un estado de madera y un estado rector del puerto, lo cual hace valer el Estado de derecho y la legalidad en todas las actividades llevadas a cabo en los mares y costas nacionales".
"Siempre estamos prestos para ganar el barlovento, ya que quien lo gana gana la batalla, porque somos la armada de los mexicanos. Una Armada que nació de los anhelos de una patria libre y soberana. Una Armada que nació de las entrañas de nuestro pueblo, una Armada bicentenaria símbolo vivo de la lealtad, de la fuerza y del amor a México"
Foto Jorge Ángel Pablo García
Manifestó que celebrar un aniversario siempre es motivo de orgullo y satisfacción, pero celebrar un bicentenario, es un momento irrepetible que incluso trasciende en las vidas.
"El majestuoso, embajador y caballero de los mares (Buque Escuela Cuauhtémoc) es parte de esta histórica celebración al engalanar el Puerto de Veracruz con su presencia, lo hacemos después de zarpar el pasado 4 de octubre del puerto de Nueva York".
Recordó que durante su travesía, el mar, el viento y sus maniobras de sus tripulación lo han traído de vuelta al país. "También es justo decirlo, las muestras de solidaridad y el enorme cariño del pueblo mexicano y de la comunidad marítima internacional lo han dotado de una fuerza extraordinaria para estar hoy con nosotros".
El secretario de Marina dijo lo anterior luego del accidente ocurrido el 17 mayo pasado, cuando los mástiles de la nave impactaron en el Puente de Brooklyn, Nueva York, que dejó un saldo de dos marinos fallecidos y 20 más heridos.
"El temple de su tripulación y de sus jóvenes cadetes ha sido el ejemplo más claro de lo que significa ser Marino, pero también simboliza la herencia de un Patriotismo en la mar a prueba de todo que nos legaron nuestros próceres hace 200 años".
Agregó que la Armada de México tiene la responsabilidad de continuar con el legado bicentenario que los respalda como institución. Detalló que de igual forma coadyuvan con los tres órdenes de gobierno en labores de seguridad pública e interior mediante la estrategia nacional de seguridad.
"La Marina además impulsar proyectos estratégicos portuarios aeroportuarios, ferroviarios y turísticos también brinda apoyo directo a la población frente a emergencias como las recientes afectaciones por fenómenos meteorológicos en Veracruz, Puebla Hidalgo y San Luis Potosí".