°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La pelota está en su cancha", advierte el Pentágono a Maduro desde el Caribe

"Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadunidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país", dijo el secretario de Guerra de EU. Foto
"Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadunidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país", dijo el secretario de Guerra de EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de septiembre de 2025 09:49

Washington. Estados Unidos mantendrá su presencia militar en el Caribe y el presidente venezolano Nicolás Maduro "deberá tomar decisiones" porque "la pelota está su cancha", declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en una entrevista difundida este miércoles por Fox News.

"No quisiera ser Nicolás Maduro en este momento. Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sentados sobre una isla flotante del poder estadunidense y estamos preparados para usar ese poder para interceptar y destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a nuestro país", declaró el ahora secretario de Guerra a bordo de un destructor en aguas del Caribe.

"La pelota está en su cancha", añadió.

Estados Unidos desplegó en las últimas semanas ocho buques en la zona, y la tensión subió considerablemente hace ocho días, cuando un misil destruyó una lancha y mató a 11 "narcoterroristas", en palabras del presidente Donald Trump, que habían zarpado de costas venezolanas.

Caracas denunció el ataque militar, sin precedentes en la región, y aviones venezolanos sobrevolaron luego un buque estadunidense.

Washington replicó con el envío de cazas F-35 a Puerto Rico, y Hegseth visitó a las tropas a principios de esta semana, así como un destructor, donde se realizó esta entrevista.

Gobiernos latinoamericanos de izquierda denunciaron la escalada, en especial Brasil y Colombia, mientras que otros, como Trinidad y Tobago, se alegraron de la presencia estadunidense.

"La región lo ha recibido muy positivamente. Muchos públicamente, otros muchos en privado, diciendo: gracias por abordar algo que ha sido evidente para nosotros desde hace demasiado tiempo", explicó el jefe del Pentágono a la emisora televisiva.

"Sabemos que Nicolás Maduro ha estado involucrado en todo esto desde hace mucho tiempo. Ha sido acusado y es buscado por las autoridades del Distrito Sur de Nueva York. Hay una recompensa de 50 millones de dólares y el gobierno de Estados Unidos lo busca", recordó Hegseth.

Caracas ha decretado una movilización nacional.

Hegseth también se refirió al despliegue militar como una respuesta a China, que a su juicio ha expandido excesivamente su influencia.

"China está tomando posiciones en nuestro hemisferio. La administración anterior estaba dormida al volante en múltiples aspectos de Centroamérica y Sudamérica (...). No debemos ceder este hemisferio a nadie", indicó el responsable del Pentágono.

Imagen ampliada

Colombia: sentencian 28 años de prisión a hermano de Álvaro Uribe por crear grupos paramilitares

Santiago Uribe Vélez es señalado de fundar y dirigir grupos paramilitares como los Doce Apóstoles, dedicado a la limpieza social y combate a las organizaciones guerrilleras en Antioquia.

Colonos incendian olivos y asaltan zonas agrícolas en Cisjordania

Sólo en octubre se reportaron 2 mil 350 ataques de Tel Aviv en el área reocupada. Continúa la ofensiva israelí en el sur de Líbano. Fuerzas armadas matan a tres palestinos en Gaza.

Corte Suprema de Brasil determina que Bolsonaro cumpla su condena de 27 años en prisión

La condena "deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde Bolsonaro "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva", ordenó el tribunal.
Anuncio