°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China compra soya de EU conforme a lo previsto, afirma secretario del Tesoro

El Departamento de Agricultura de EU  destacó que China compró casi 1.6 millones de toneladas métricas de soya conforme a lo previsto hace unos meses. Foto
El Departamento de Agricultura de EU destacó que China compró casi 1.6 millones de toneladas métricas de soya conforme a lo previsto hace unos meses. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de noviembre de 2025 18:42

Washington. Las compras chinas de soya estadunidense van “justo según lo previsto”, afirmó el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a CNBC, refiriéndose a que Pekín acordó comprar 87.5 millones de toneladas métricas en los próximos tres años y medio.

Estados Unidos y China siempre serán rivales naturales, dijo, pero la relación entre ambos países está en un buen momento.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que en su conversación del lunes con el presidente chino, Xi Jinping, lo instó a aumentar la velocidad y el tamaño de las compras agrícolas y que Pekín había “más o menos acordado” hacerlo.

“Creo que les va a dar una gran sorpresa positiva”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One citado por Bloomberg. “Creo que... Le pregunté: ‘Me gustaría que comprara un poco más rápido, me gustaría que comprara un poco más’. Y prácticamente ha accedido a hacerlo”.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la semana pasada que China compró casi 1.6 millones de toneladas métricas de soya estadunidense, e informó de otras 123 mil toneladas el lunes.

Dos barcos se dirigieron el lunes a terminales de granos cerca de Nueva Orleans para cargar los primeros embarques de soya estadunidense de China desde mayo, según un calendario de envíos.

Pese a ello hay incertidumbre sobre los compromisos chinos de comprar productos agrícolas estadunidenses y también por la diferencia de costo frente a la soya brasileña, que es más barata.

“Para la soya en particular, la realidad es que todavía estamos 1 dólar sobre Brasil”, dijo Brodrick Schmidt, corredor de materias primas de U.S. Commodities. “La gente se está dando cuenta de que puede que tengamos que bajar para conseguir esa demanda de exportación”.

El lunes, Trump calificó las relaciones con China como “extremadamente fuertes” tras la conversación telefónica que sostuvo con Xi, unas semanas después de que ambos se reunieron en Corea del Sur, donde acordaron un marco para un acuerdo comercial que aún no se ha concretado.

Trump y Xi podrían mantener cuatro reuniones en el próximo año, dijo Bessent. Trump podría asistir a la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que China acogerá en 2026, mientras que Xi estará en Estados Unidos para la reunión anual del Grupo de los 20 países industrializados.

Ambos líderes también realizarán visitas de Estado a sus respectivos países, indicó el secretario del Tesoro.

Imagen ampliada

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre

Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada

Con el respaldo de subsidios federales y estatales, recibirán 6 mil 800 pesos por tonelada; Sader confirma “buen acuerdo” y productores exigen mantener recursos al campo.
Anuncio