“Como ya hemos dicho, los ataques con buques contra narcoterroristas continuarán hasta que cese el envenenamiento del pueblo estadunidense”, indicó en X el secretario de Guerra, Pete Hegseth.
Según CNN, el Departamento de Estado informó a legisladores estadunidenses que los ataques contra presuntos barcos narcotraficantes, no permite ataques dentro de Venezuela ni en ningún otro territorio.
El secretario de Guerra de EU advirtió que localizarán y destruirán “todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos”.
"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Se informó que murieron los cuatro tripulantes. La administración de Trump no ha proporcionado información sobre la nacionalidad de los fallecidos ni sobre la localización precisa del ataque.
“El curso se centró en la supervivencia, las tácticas y las operaciones de patrullaje con el objetivo de formar graduados que no solo sean competentes individualmente, sino también capaces de operar sin problemas como una fuerza combinada”, afirmó el cuerpo militar.
El Pentágono declaró que “los nuevos medios y los periodistas independientes han creado la fórmula para eludir las mentiras de los grandes medios y llevar noticias veraces directamente al pueblo estadunidense”.
Este ataque se suma a otro igual, perpetrado este martes por la noche, también en el Este del Pacífico, con el que mató a dos personas, según el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
La Asociación de Prensa del Pentágono, la cual tiene 101 miembros que representan a 56 medios de comunicación, se ha pronunciado en contra de las reglas.
"Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sobre una isla flotante del poder estadunidense y estamos preparados para usar ese poder para destruir a los narcoterroristas”, dijo Pete Hegseth.
Militares de Estados Unidos mataron a 11 personas el martes en un ataque a una embarcación venezolana que presuntamente transportaba narcóticos. El propio Pentágono no ha dado a conocer detalles específicos sobre la tripulación y por qué decidió matar a quienes iban a bordo.
En la operación "Martillo de Medianoche" intervinieron siete bombarderos furtivos B-2 sin ser detectados por los sistemas de misiles iraníes, explicó el jefe del Estado Mayor Conjunto Dan Caine.
En audiencia en el Capitolio, el secretario de Defensa de EU aseguró que se proporciona “protección máxima de fuerza” a las tropas estadunidenses en Medio Oriente.
En su discurso, el mandatario advirtió que “una y otra vez, los enemigos estadunidenses han aprendido que si amenazas a este país, tu derrota será asegurada y tu caída será completa”.
El objetivo es “mantener el orden público” a favor de los agentes del orden que merecen hacer su trabajo sin ser atacados por una multitud, dijo Pete Hegseth.
La agitación se produce a menos de 100 días del inicio de la administración del presidente Donald Trump, periodo en que el Pentágono se ha encontrado frecuentemente en el epicentro de medidas controvertidas.
Brigadas darán a las fuerzas terrestres poder de fuego, movilidad y protección, indica. Están equipadas con vehículos que permiten “destruir al enemigo en combate cercano” l No participarán en las operaciones de deportación, precisa.
El vicepresidente JD Vance estuvo presente para emitir el voto decisivo, algo poco habitual en el Senado para los candidatos al gabinete, que suelen obtener un apoyo más amplio.