°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye segunda serie de entrevistas de candidatos a dirigir la Fed

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que concluyó la segunda ronda de entrevistas para nombrar al titular de la Fed. Foto
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó que concluyó la segunda ronda de entrevistas para nombrar al titular de la Fed. Foto Afp / Archivo
25 de noviembre de 2025 18:50

Washington. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó el martes sobre la terminación de una segunda serie de entrevistas a candidatos para encabezar a la Reserva Federal (Fed), por lo que, dijo, es muy probable que el presidente Donald Trump anuncie al elegido antes de Navidad.

Bessent redujo la búsqueda de un sucesor para el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo mandato expira en mayo, a cinco personas desde 11, y dijo a CNBC que las últimas entrevistas se han centrado en cómo los candidatos guiarían lo que se ha convertido en una “operación muy complicada”.

“Tenemos cinco candidatos muy fuertes”, destacó Bessent.

“Creo que hay muchas posibilidades de que el presidente lo anuncie antes de Navidad”, añadió. “Pero es su prerrogativa decidir si lo hace antes de las vacaciones de Navidad o de Año Nuevo. Pero las cosas avanzan muy bien”.

Entre los candidatos están el asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett; el exgobernador de la Fed Kevin Warsh; los actuales gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman -que también es la vicepresidenta de supervisión-; y Rick Rieder, director de inversiones de Blackrock para renta fija global.

Los mercados de apuestas en línea Kalshi y Polymarket ven una carrera codo con codo entre Hassett y Waller, cuyas perspectivas mejoraron bruscamente esta semana después de que dijo que había tenido una buena segunda entrevista con Bessent.

“Hablé con Scott hace unos 10 días. Tuvimos una reunión agradable, estupenda”, dijo Waller el lunes en Fox. “Creo que buscan a alguien que tenga méritos, experiencia y sepa lo que hace en el puesto, y creo que yo encajo”.

Imagen ampliada

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre

Productores de maíz en Campeche aceptan precio de 6 mil 800 pesos por tonelada

Con el respaldo de subsidios federales y estatales, recibirán 6 mil 800 pesos por tonelada; Sader confirma “buen acuerdo” y productores exigen mantener recursos al campo.
Anuncio