°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump “tiene derecho de eliminar” embarcaciones con droga; puede pasar otra vez: Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante una conferencia, tras la reunión de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en el Salón José María Morelos y Pavón de la SRE, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. Foto
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante una conferencia, tras la reunión de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en el Salón José María Morelos y Pavón de la SRE, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. Foto Cristina Rodríguez
03 de septiembre de 2025 12:50

Ciudad de México. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “tiene derecho de eliminar” embarcaciones cargadas con droga que “amenacen” la seguridad nacional, señaló el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.

“Puede pasar de nuevo”, advirtió al referirse al ataque contra una embarcación que, de acuerdo a Washington, era operada por integrantes del llamado Tren de Aragua, transportaba drogas y provenía de Venezuela.

Desde la sede de la cancillería mexicana, el funcionario de la administración de Trump dijo que el mandatario estadunidense, como comandante de las fuerzas armadas de su país, “tiene derecho a eliminar” cualquier amenaza, “y es lo que hizo ayer,  lo cual se dio en “aguas internacionales”.

Interrogado por la prensa de su país en torno a este “ataque letal”, como lo llamó la Casa Blanca, suscitado ayer, durante la conferencia conjunta que ofreció con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, como parte de su visita a México, Rubio planteó que Washington designó organizaciones “narcoterroristas” a los cárteles de las drogas y otros grupos de la delincuencia organizada en el hemisferio, por lo que la acción de ayer —que dejó 11 personas muertas— fue “para defensa” de Estados Unidos.

“Si estás en un barco lleno de cocaína, o de lo que sea, y vas a Estados Unidos, representas una amenaza inmediata contra Estados Unidos. Y el presidente, bajo su autoridad, es el comandante general, tiene el derecho, bajo circunstancias exigentes, de eliminar las amenazas cometidas contra Estados Unidos. Y eso es lo que hizo ayer en las aguas internacionales (…) No van a poner drogas en Estados Unidos. Vamos a detenerlos”, aseveró.

A pregunta acerca de si tenían pruebas de que esta embarcación realmente pertenecía al grupo conocido como Tren de Aragua y si transportaba drogas, para poder justificar el uso de la fuerza militar, Rubio indicó que desde hace mucho tiempo la inteligencia de su país tiene información de este tipo de embarcaciones y las rutas por el mar Caribe que se emplean para llevar cargamentos de drogas a territorio estadunidense.

Afirmó que este tipo de embarcaciones es “un riesgo” para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que el presidente Trump “utilizó la fuerza del poder de Estados Unidos para prevenir y proteger a Estados Unidos. Puede pasar de nuevo (un ataque similar), puede estar pasando en este momento, mañana”.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio