°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela alista defensa si EU "pone un pie" en su territorio

Una mujer sostiene un cartel que dice "Me alisto a la tricolor" durante una manifestación en apoyo a la campaña nacional de reclutamiento de Venezuela, lanzada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en el barrio 23 de Enero de Caracas el 30 de agosto de 2025. Foto
Una mujer sostiene un cartel que dice "Me alisto a la tricolor" durante una manifestación en apoyo a la campaña nacional de reclutamiento de Venezuela, lanzada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, en el barrio 23 de Enero de Caracas el 30 de agosto de 2025. Foto Afp
31 de agosto de 2025 13:52

Caracas. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, afirmó este domingo que su país se prepara para luchar, en el caso de que EU se atreva a "poner un pie" en su territorio, tras el despliegue de buques de guerra en el Caribe.

"Le digo a los imperialistas del Norte: nosotros estamos preparándonos y vamos a luchar si ustedes se atreven a poner un pie en Venezuela", expresó Padrino durante la presentación de un balance sobre las operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)​​​.

Al respecto, detalló que la FANB mantiene el patrullaje en sus espacios marítimos y aéreos en todo el territorio de la nación caribeña.

De igual manera, el ministro aseguró que el país está preparado para hacer frente a cualquier amenaza.

Padrino manifestó que la FANB está desplegada en el país como parte de su lucha contra el narcotráfico.

En ese sentido, informó que la Fuerza Armada reforzará el despliegue de funcionarios entre los estados de Táchira y Zulia (oeste), fronterizos con Colombia.

"El presidente Nicolás Maduro nos ha ordenado un despliegue mayor de 15 mil efectivos en la zona binacional de paz número uno que comprende los estados Táchira y el Zulia ¿qué quiere decir esto? Que vamos a tener más efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con milicianos combatientes desplegados en esa zona", comentó.

Asimismo, informó que la incautación de droga pasó de 52.769 kilos a 55.818 en los últimos días.

La FANB destruyó 21 campamentos utilizados para el tráfico de droga en la zona fronteriza con Colombia, así como siete astilleros con los que se pretendía sacar la droga por vía marítima.

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con cuatro mil soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

El despliegue se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio a principios de agosto por parte de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cartel de droga.

En febrero, EU designó a una serie de carteles de la droga como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, Cartel de Sinaloa, Cartel del Noreste, Carteles Unidos y MS-13.

En tanto, el Cartel de los Soles de Venezuela entró en la lista a finales de julio.

Por su lado, el Gobierno de Maduro alertó el martes sobre el envío de otros buques de guerra de EEUU al Caribe, "entre ellos el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, según ha sido confirmado por diversas fuentes internacionales".

El Gobierno solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una "amenaza" de EEUU en el Caribe.

Imagen ampliada

Régimen de Maduro "ha traficado drogas demasiado, no vamos a tolerarlo más": Casa Blanca

“Maduro lidera un régimen ilegítimo que ha estado traficando drogas hacia Estados Unidos durante demasiado tiempo, y no vamos a tolerarlo”, declaró Leavitt a periodistas frente a la Casa Blanca este jueves.

Israel bloquea el acceso de los equipos de rescate turcos a Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a altos funcionarios de seguridad para discutir la negativa de Hamas a devolver los cuerpos de los caídos y la próxima fase del plan del presidente Donald Trump.

Ex asesor de Trump es acusado de filtrar documentos de “alto secreto”

Agentes del FBI registraron la casa de John Bolton, quien fuera asesor de seguridad nacional de EU, y encontraron documentos refrentes a armas de destrucción masiva.
Anuncio