°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectan apoyos a Pemex el balance financiero del país: Fitch

La calificadora Moody´s señaló que los apoyos gubernamentales a Pemex han afectado a largo plazo la economía del país. Foto
La calificadora Moody´s señaló que los apoyos gubernamentales a Pemex han afectado a largo plazo la economía del país. Foto Roberto García Rivas
19 de agosto de 2025 15:13

Ciudad de México. El apoyo gubernamental a Pemex ya ha afectado el balance financiero general del país, sostuvo hoy la calificadora Fitch en un comunicado. 

Explicó que las inyecciones de capital entre 2019 y 2024 del gobierno a Pemex, así como el apoyo adicional mediante recortes y aplazamientos de impuestos han contribuido significativamente al aumento de la deuda de México que en 2018 alcanzó el 54 por ciento del producto interno bruto (PIB) y 40.8 por ciento en el  2024.

Destacó que la deuda financiera de Pemex sólo se ha reducido ligeramente, mientras que la deuda con proveedores ha aumentado a 23 mil millones de dólares.

Fitch sostuvo que si bien la estrategia que presentó el gobierno federal hace unos días para ayudar a mejorar las finanzas de Pemex son medidas que añaden nueva deuda a Pemex, representan mejores condiciones, y deberían facilitar el pago de las deudas que la petrolera tiene con sus proveedores.

“Es improbable que la presencia de estos pasivos contingentes y su posible conversión en pasivos directos ejerzan una mayor presión a la baja sobre la calificación soberana, que ya incorpora estos riesgos”, admitió la calificadora. 

“Nuestras proyecciones base suponen un apoyo federal continuo a Pemex, incluyendo su partida presupuestaria para el pago de la deuda de la compañía”, mencionó en el comunicado.

Advirtió que los desafíos de Pemex podrían eventualmente afectar el perfil crediticio del gobierno si se requiere mayor apoyo para cubrir las crecientes pérdidas operativas, lo que incrementaría la deuda soberana sin reducir la deuda de la empresa. 

Esto también limitaría la flexibilidad fiscal y desviaría la atención de otras áreas prioritarias de gasto y los esfuerzos de consolidación, especialmente porque el gobierno no ha implementado reformas estructurales para aumentar su base de ingresos.

“El nuevo enfoque de apoyo soberano a Pemex solo generará beneficios duraderos si se acompaña de una recuperación operativa que permita reducir dicho apoyo”, manifestó la institución financiera.

Imagen ampliada

Posibilidades de que ciudadanos de EU ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.

Plan Nescafé impulsa producción de café

Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sembrado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras.

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.
Anuncio