Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) señaló que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl “se observa emisión de vapor de agua y contenido de ceniza volcánica, por lo que se prevé que la pluma de ceniza se desplace con dirección al noroeste y noreste, provocando afectación en las demarcaciones Tláhuac y Tlalpan”,
En un boletín informativo, la dependencia capitalina llamó a la población a tomar medidas preventivas para evitar afectaciones a la salud, pero preciso que el impacto de las emisiones del volcán Popocatépetl para la ciuda solo radica en la caída de ceniza.
La SGIRPC sugirió proteger nariz y boca en caso de salir de casa, porque la ceniza puede irritar el sistema respiratorio; evitar el uso de lentes de contacto y en la medida de los posible no realizar actividades al aire libre.
No dejar alimentos a la intemperie y tapar los depósitos de agua para evitar su contaminación, cerrar puertas y ventana, sellar trapos húmedos las rejillas y ventanas para impedir la entrada de partículas.
Además cubrir las alcantarillas para evitar que la ceniza tape el sistema de drenaje, no dejar animales compañía al exterior y evitar remover la ceniza con agua, por lo que recomendó barrerla y depositarla en bolsas.