°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas protagonizan limpia al PJ: Hugo Aguilar

El próximo presidente de la SCJN con Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, durante el acto por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Foto
El próximo presidente de la SCJN con Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, durante el acto por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Foto 'La Jornada'
10 de agosto de 2025 08:46

Luego de que el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) realizó un enérgico llamado a las fuerzas políticas conservadoras y a sus voceros a abstenerse de emitir expresiones racistas y discriminatorias contra Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el abogado mixteco agradeció el respaldo brindado en la elección judicial en la que obtuvo 6.2 millones de sufragios.

El éxito que logramos en el pasado proceso electoral tiene muchas explicaciones y un fundamento desde abajo, desde el corazón del pueblo. Ha habido muchas críticas, una de ellas es que somos producto del acordeón, señaló.

En la ceremonia por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Complejo Cultural Los Pinos resonó fuerte el ¡Sí se pudo!, ¡sí se pudo!, ante lo cual el maestro en derecho constitucional señaló que ese grito enchina la piel, estruja el corazón y nos compromete.

A los integrantes del CNPI y autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y otras dependencias, les manifestó: estoy orgulloso de ustedes porque hicieron suya la candidatura. No gana Hugo Aguilar, ganan los pueblos indígenas y afromexicanos de México. Quiero agradecerles de corazón.

En su intervención, celebró la determinación del CNPI, a través de los 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, de entregar el bastón de mando a los nueve ministros y ministras de la nueva SCJN y los invitó a acudir al máximo tribunal.

“Los espero el 1º de septiembre para hacer la toma de la Corte por el pueblo. El pueblo va a entrar a la Corte por todas sus puertas y vamos a asumir el control de este Poder Judicial que estaba maltrecho. Quedan invitados, hermanos y hermanas, vamos a hacer la toma, va a ser un momento de fiesta para imprimirle un nuevo sello; uno de justicia, de dignidad. Un sello en el que la corrupción, el nepotismo, comiencen su depuración y limpieza. Los pueblos indígenas seremos actores principales para limpiar el Poder Judicial del país.”

Subrayó que las cosas comienzan a cambiar. Antes sólo se asumía que la justicia era occidental y todas sus categorías, sus valores y sus emblemas eran de ese corte. Hoy, el bastón de mando va a llegar como un símbolo de justicia y de autoridad a la nueva SCJN, y eso se debe a la existencia, resistencia y a la lucha de los pueblos, y en particular de todas y todos ustedes.

Yaneth Cruz Gómez, coordinadora del CNPI, criticó a quienes minimizan el respaldo de los pueblos originarios a Aguilar Ortiz, así como a los que no reconocen su larga trayectoria profesional y trabajo con pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y a los que niegan que su triunfo fue el resultado de nuestro apoyo decidido.

En un posicionamiento, el CNPI reconoció la reforma al Poder Judicial, que hizo posible su renovación y purificación por medio de los pasados comicios, y sobre la próxima reforma electoral sostuvo que deberá garantizar los derechos de participación y representación de nuestros pueblos, al tiempo que exigió la participación indígena y afromexicana en los trabajos de la comisión redactora de la reforma.

Adelfo Regino Montes, titular del INPI, reconoció a Aguilar Ortiz. Estamos emocionados, hay alegría en nuestros corazones y pensamientos, porque con Hugo estamos dando un paso histórico en la vida nacional. Lo describió como un hermano y compañero de lucha y destacó que por siete años fue coordinador de derechos indígenas en el INPI.

Imagen ampliada

Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo

Con una manta, los manifestantes lograron llegar cerca del templete desde donde la mandataria federal ofreció su mensaje.

Cualquiera que robe al pueblo enfrentará la justicia, hoy la honestidad es regla: Sheinbaum

En un acto que también conmemoró su primer año de gobierno, la mandataria dejo claro que no habrá un rompimiento con el ex presidente López Obrador y hacer un recuento de los avances de su administración.

Reforma judicial democratiza acceso a justicia de sectores históricamente excluidos: Néstor Vargas

El presidente del Órgano de Administración Judicial acudió a dialogar con juzgadores en las instalaciones judiciales en Pachuca, Hidalgo.
Anuncio