°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
28 de julio de 2025 19:08

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pretende avalar el triunfo de la candidata a jueza de distrito en materia penal por el distrito 1 de Iztapalapa, Irlanda Pacheco Torres, a pesar de no cumplir con la normativa que establecía como requisito para los aspirantes a la elección judicial “gozar de buena reputación” y no haber sido condenados por delitos que afectaran la buena fama pública, afirmó Luisa Amanda Rivero Espinosa, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado. 

Recordó que su competidora está relacionada con un proceso penal y por otra parte, como directora general de evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas, siendo servidora pública, a la par fue abogada particular de Luis Erick Barajas García, quien presuntamente pertenece a la Unión Tepito. 

Luisa Amanda Rivero indicó que el próximo miércoles los magistrados llevarán a cabo la sesión donde se confirmará la elegibilidad de su contrincante, con el argumento de que a Pacheco Torres, no se le dictó una sentencia condenatoria y firme cuando fue vinculada a proceso por haber presentado un documento falso ante un juez, a fin de favorecer los intereses de la persona que representaba, no obstante que aceptó dicho hecho. Sin embargo llegó a un acuerdo para obtener un mecanismo alternativo de solución y de esta manera reparar el daño a la víctima.

Por ello pidió que los magistrados del TEPJF no declaren el triunfo de su oponente o en su caso retiren el proyecto para que lo analicen a fondo. 

“Aquí el tema no es si fue sentenciada, sino que aceptó las acusaciones. Recordemos que el fraude procesal es esencialmente realizar un acto ilegal para inducir al error a un juez y que este resuelva su favor. Sería una terrible decisión, un pésimo precedente jurídico que la Sala Superior considerará que solo una sentencia condenatoria pueda determinar la falta de buena reputación, pues hace de lado el principio del derecho que señala que a confesión de parte relevo de pruebas. Irlanda Pacheco confesó haber cometido esos delitos”. 

Rivero Espinosa reiteró que avalar a su oponente como juez, “la sala superior estaría ignorando la importancia de este requisito constitucional de gozar de buena reputación. El mensaje sería claro al sostener implícitamente que para ser juzgador no importa que hayas confesado la comisión de un delito como puede ser justamente defraudar a la propia administración de justicia”.

Imagen ampliada

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Defensa proyecta expandir la participación nacional de Mexicana en 3.52% para 2030

La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que para 2050, la Aerolínea del Estado Mexicano será una de las líderes en México y una de las mejores en América Latina.
Anuncio