°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza SHCP refinanciamiento por casi 100 mil millones de pesos

La SHCP mencionó que la operación marca su sexta transacción de refinanciamiento en 2025, con lo que reafirma su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública.  Foto
La SHCP mencionó que la operación marca su sexta transacción de refinanciamiento en 2025, con lo que reafirma su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de julio de 2025 10:03

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, informó la entidad en un comunicado.

Expuso que con esta operación se fortaleció el portafolio de deuda pública denominada en pesos, extendiéndose el plazo promedio de la deuda refinanciada en 6.08 años.

“En línea con la política de deuda pública y el Plan Anual de Financiamiento, esta operación optimiza el perfil de vencimientos de la deuda en pesos”, detalló el organismo.

Explicó que con la operación de refinanciamiento, se recompraron 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo.

Del total recomprado: 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027.

“Se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, fortaleciendo así la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad y liquidez”, destacó. 

A su vez, la SHCP mencionó que la operación marca su sexta transacción de refinanciamiento en 2025, con lo que reafirma su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública. 

Precisó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años.

“Con esta operación, Hacienda continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local”, aseguró.

Comentó que las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de México en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025.

Imagen ampliada

Sindicato de Controladores Aéreos pide ser incluidos en rediseño del espacio aéreo del Valle de México

Junto con el colectivo ciudadano Más Seguridad Aérea, Menos Ruido hizo un llamado al Seneam para que participen, ya que buscan que haya más seguridad operacional y menos ruido para 2.6 millones de habitantes afectados.

AICM abre línea de atención a usuarios afectados por remodelaciones

La remodelación busca optimizar la infraestructura existente, privilegiando mayores áreas de tránsito y espera para los pasajeros, por lo cual las obras se efectúan de manera ininterrumpida, impactando en los niveles de servicio, explicó el AICM.

Entérate, a partir del 2026 se podrán hacer transferencias desde tu app del Bienestar

La aplicación del Banco del Bienestar también ofrecerá nuevas opciones de sistemas de pago DiMo y CoDi. Actualmente sólo permite consultar los saldos.
Anuncio